Francia investiga robo del siglo en el museo del Louvre en París
El robo en el Louvre dejó pérdidas por US$100 millones y expuso graves fallas de seguridad
Las autoridades francesas investigan el que ha sido calificado como el robo del siglo, ocurrido en el museo del Louvre, en París, donde un grupo de delincuentes sustrajo valiosas piezas de la colección napoleónica, valoradas en aproximadamente 100 millones de dólares.
El hecho se produjo en tan solo siete minutos, sin activar las alarmas del museo, lo que ha despertado críticas y cuestionamientos por las fallas en el sistema de seguridad. Los implicados ingresaron por un balcón a la Galería de Apolo, una de las salas más emblemáticas del Louvre, tras cortar el vidrio con herramientas especializadas.
Ladrones usaron disfraces de obreros y maquinaria pesada
Según el informe preliminar, los cuatro asaltantes se disfrazaron de obreros con chalecos amarillos y utilizaron un montacargas para acceder al interior del recinto. Esta modalidad de camuflaje recuerda a protestas pasadas en Francia, lo que dificultó su identificación en un inicio.
Los delincuentes lograron extraer ocho joyas de la colección, aunque abandonaron la corona de la emperatriz Eugenia durante su huida. Las cámaras de vigilancia no detectaron movimientos sospechosos, y no se emitió ninguna alarma durante el robo, ocurrido a plena luz del día.
Fiscalía de París valora más los daños históricos que monetarios
La fiscal de París indicó que, si bien el valor económico del robo asciende a unos 100 millones de dólares, el impacto en el patrimonio histórico francés es incalculable. Las joyas sustraídas formaban parte de un conjunto simbólico de la corona de Francia, ligado al legado de Napoleón Bonaparte y sus sucesores.
El caso ha generado críticas dentro y fuera del país, no solo por la magnitud del hurto, sino también por la aparente facilidad con la que se ejecutó el plan criminal en uno de los museos más importantes del mundo.
Cuatro sospechosos identificados y posible complicidad interna
Las investigaciones están a cargo de un equipo de 70 agentes, que han identificado a cuatro sospechosos. Sin embargo, no se descarta la participación de cómplices internos. La policía ha reconocido fallas en los protocolos de seguridad y mantiene abiertas varias líneas de indagación.
Hasta el momento no se ha logrado recuperar ninguna de las joyas robadas. El suceso ha sido calificado como un “golpe histórico” a la seguridad de los bienes culturales en Europa y ha motivado una revisión de los sistemas de vigilancia del Louvre.
El robo del siglo en el museo del Louvre dejó pérdidas millonarias, cuestionamientos por las fallas de seguridad y un llamado de alerta sobre la protección del patrimonio histórico europeo. Cuatro sospechosos han sido identificados, pero la investigación continúa sin resultados concluyentes.