Gaza: Al menos 40 muertos tras nuevos ataques israelíes
El movimiento islamista exige un acuerdo completo, mientras Israel intensifica sus ataques sobre zonas de desplazados.
El movimiento islamista palestino Hamás rechazó la última propuesta de tregua parcial presentada por Israel y afirmó que solo aceptará un acuerdo integral que ponga fin definitivo al conflicto.
La negativa se dio a conocer mientras continúan los bombardeos sobre la Franja de Gaza, que este jueves dejaron al menos 40 muertos, incluidos niños y mujeres.
Jalil al Hayya, jefe negociador de Hamás, manifestó que no aceptarán una tregua parcial que, según afirmó, sería utilizada como una "tapadera política" por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
“La resistencia y sus armas están relacionadas con la ocupación israelí. Son un derecho natural”, declaró.
La propuesta israelí, transmitida a través de mediadores egipcios, incluía la posibilidad de un alto al fuego y el “fin permanente de la guerra”, pero condicionado al desarme total de Hamás, lo cual ha sido considerado una “línea roja” por el grupo palestino.
Mientras las negociaciones siguen estancadas, la ofensiva israelí se intensifica.
En la zona de Al Mawasi, al sur de Jan Yunis, un bombardeo sobre carpas que albergaban familias desplazadas dejó al menos 16 víctimas mortales.
El portavoz de Defensa Civil, Mahmud Basal, confirmó que muchas de las víctimas eran mujeres y niños.
En otras zonas como Beit Lahia y Jabaliya también se reportaron ataques contra refugios improvisados, causando la muerte de varias personas, incluyendo miembros de una misma familia.
En Ciudad de Gaza, la artillería israelí provocó más fallecimientos, según reportes locales.
Desde la reanudación de la ofensiva israelí el 18 de marzo, tras el fin de una tregua de dos meses, la situación humanitaria en Gaza se ha deteriorado aún más.
La mayoría de los 2,4 millones de habitantes se encuentra desplazada y en condiciones extremas.