#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Guatemala: sismos dejan 4 muertos y daños en más de 90 viviendas

Conred confirmó 4 fallecidos tras los movimientos telúricos que golpearon el sur del país. Santa María de Jesús es el municipio más afectado, con viviendas colapsadas, derrumbes y cortes eléctricos.
Foto: AFP - Video: Canal N

Los sismos que sacudieron Guatemala el martes 9 de julio han dejado un saldo fatal de cuatro personas muertas, además de cientos de damnificados y severos daños materiales, principalmente en el sur del país. Las autoridades locales informaron que los movimientos formaron parte de un "enjambre sísmico", con epicentros localizados cerca de los municipios de Amatitlán y Alotenango, a pocos kilómetros de la capital.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), los dos temblores más fuertes alcanzaron magnitudes de 4.8 y 5.7 grados. La Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) confirmó que, tras los eventos, se halló este miércoles el cuerpo de un adolescente sepultado por un derrumbe en Santa María de Jesús, aumentando la cifra de fallecidos a cuatro.

Horas antes, el presidente Bernardo Arévalo había reportado tres muertes: dos hombres que murieron al ser aplastados por rocas mientras viajaban en su vehículo, y una mujer que fue víctima de un deslizamiento en la localidad de El Tablón.

Fuente: Canal N

Santa María de Jesús, la más golpeada

La situación más crítica se registra en el municipio de Santa María de Jesús, en el departamento de Sacatepéquez, donde el 50% de las viviendas presenta algún tipo de daño, según confirmó su alcalde, Mario Pérez. La iglesia principal también ha sufrido afectaciones en su estructura.

El municipio permanece sin energía eléctrica y, en muchos casos, casi incomunicado por los derrumbes que bloquearon las principales vías de acceso. Las imágenes difundidas por medios locales y ciudadanos muestran muros colapsados, tiendas afectadas y cortes de energía que mantienen a cientos de personas en la intemperie.

La Conred reportó hasta el momento 618 personas damnificadas, 300 albergadas y 91 viviendas en condición de riesgo. Además, 16 tramos de carretera y un puente presentan daños de consideración.

Fuente: Canal N

Réplicas y temor persistente

Tras el primer sismo de 4,8 grados, el Instituto Nacional de Sismología de Guatemala ha contabilizado unas 200 réplicas, de las cuales al menos 20 han sido sensibles para la población. Esto ha generado pánico en las zonas afectadas, especialmente en Palín y Santa María de Jesús, donde numerosas familias optaron por pasar la noche en plazas y parques públicos por temor a nuevos colapsos.

Carmen Carrillo, residente de Palín, contó que junto a su familia durmió en la calle debido a que “los sismos se sintieron muy fuertes” y temen que las réplicas dañen aún más sus viviendas.

Medidas de emergencia del Gobierno

Ante la emergencia, el presidente Bernardo Arévalo decretó la suspensión de clases escolares y la jornada laboral para este miércoles en los tres departamentos más afectados: Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez. Además, el Ministerio de Salud se declaró en alerta roja en esas regiones para garantizar una atención inmediata en caso de nuevos desastres.

Fuente: Canal N

En paralelo, equipos de emergencia y evaluación de daños se han desplegado por las zonas críticas. El ministro de Defensa, Henry Sáenz, acompañó al presidente Arévalo en un recorrido en helicóptero por Santa María de Jesús. “Estamos iniciando operaciones de reconocimiento para evaluar las dimensiones del enjambre sísmico”, señaló el ministro.

Las autoridades exhortaron a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales, ante la posibilidad de nuevas réplicas.

Tags:
Guatemala