#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Incendios en Turquía obligan a evacuar a más de 50 mil personas

La ola de calor y vientos de hasta 117 km/h alimentaron 342 incendios en distintas regiones del país. Las autoridades mantienen la vigilancia por seis focos aún activos.
Foto y video: Canal N

Una serie de devastadores incendios forestales ha afectado múltiples regiones de Turquía desde el último viernes, obligando a más de 50 mil personas a evacuar sus viviendas ante el avance descontrolado del fuego, informaron autoridades locales.

La Agencia de Gestión de Catástrofes (AFAD) confirmó que el mayor número de traslados ocurrió en la provincia de Esmirna, donde 42 mil personas debieron dejar sus hogares. A ello se suman al menos 132 viviendas y varios negocios destruidos por las llamas.

Vientos intensos y calor extremo agravaron la emergencia

El ministro de Agricultura y Bosques, İbrahim Yumakli, señaló que la propagación del fuego fue impulsada por ráfagas de viento de hasta 117 km/h, combinadas con una ola de calor que elevó las temperaturas por encima de los 30 ºC.

Fuente: Canal N

“A partir de mañana se esperan vientos violentos en gran parte de Mármara, el Egeo y el Mediterráneo. Las temperaturas aumentarán de manera significativa”, advirtió el funcionario turco, quien pidió a la población no encender fuegos al aire libre y evitar tirar colillas en zonas secas.

Más de 340 incendios desde el viernes

Desde el inicio de la emergencia, se han registrado 342 incendios forestales en distintas regiones del país. Las autoridades informaron que 259 han sido controlados, mientras que al menos seis focos permanecen activos, principalmente en las regiones de Hatay y Antioquía, consideradas actualmente “las más problemáticas”.

En la zona de Izmir, donde el fuego fue intenso desde el domingo, Yumakli afirmó que la situación ha mejorado respecto al día anterior, pero enfatizó que las condiciones meteorológicas podrían empeorar y reactivar nuevos focos.

Arrestos y advertencias

Una persona fue detenida por presuntamente haber iniciado uno de los incendios al prender fuego a su vivienda, lo que derivó en una emergencia forestal. Aunque se trata de un caso puntual, las autoridades no descartan la posibilidad de otros orígenes humanos en diversos focos.

Fuente: Canal N

El gobierno hizo un llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y colaborar en la prevención de nuevos incendios, dado el nivel de sequía y las condiciones inestables del clima.

Hatay: una región golpeada nuevamente

La provincia de Hatay, donde aún persisten incendios activos, fue duramente afectada por el sismo de febrero de 2023. Las recientes emergencias complican aún más la recuperación de esta zona del sur del país, que alberga la antigua ciudad de Antioquía.

El riesgo de que los vientos se intensifiquen en esta área ha generado preocupación adicional entre las autoridades locales y la población, que mantiene la vigilancia en constante alerta.

El distrito de Seferihisar, en la provincia occidental de Esmirna, ha sido el más afectado por los incendios que asolan la zona desde el domingo.

Fuente: Canal N

La agencia suministró datos parciales sobre la evacuación de 42.300 personas en seis localidades en ese distrito, mientras que 2.936 y 1.500 se han visto desplazadas en las provincias de Manisa y Hatay, respectivamente.

AFAD también indicó que 79 personas fueron hospitalizadas brevemente. El fuego causó daños a 132 viviendas y a un negocio en la provincia de Esmirna, y 64 viviendas, tres negocios y 20 establos se vieron afectados en Bilecik.

LEE TAMBIÉN
Sismo de 5,8 sacude Turquía y deja un muerto y 69 heridos
LEE TAMBIÉN
Histórica protesta en Turquía por arresto de alcalde
LEE TAMBIÉN
Turquía: Sexto día de protestas en Estambul
Tags:
Turquía