#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

José Antonio Kast promete orden y autoridad en campaña chilena

José Antonio Kast busca consolidar su posición como principal candidato de derecha con un discurso centrado en la seguridad, la migración y el orden institucional en Chile.
El candidato presidencial chileno José Antonio Kast, del Partido Republicano, habla durante una conferencia de prensa para presentar sus propuestas sobre protección fronteriza y medidas contra la inmigración ilegal, en su sede de campaña en Santiago, el 29 de octubre de 2025. (Autor: Raúl Bravo / AFP)

José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano y figura de la nueva derecha chilena, continúa su campaña presidencial con un mensaje centrado en la seguridad, el orden institucional y la migración. Con 59 años, lidera las encuestas en segundo lugar, consolidándose como el principal adversario de Jeannette Jara en la contienda por el poder en Chile.

Desde su fundación del Partido Republicano en 2019, Kast ha liderado un proyecto político que agrupa a diversos sectores conservadores. En 2021 compitió por la presidencia, siendo derrotado por Gabriel Boric. En esta elección ha moderado su tono, utilizando redes sociales y encuentros vecinales para acercarse al electorado.

Fuente: Canal N

Consolidación del discurso conservador

José Antonio Kast es identificado por su estilo directo y propuestas centradas en la autoridad. Sus planteamientos apelan a sectores preocupados por el aumento de la delincuencia y la incertidumbre económica. Propone un “gobierno de emergencia” para restablecer el orden, la seguridad y frenar la migración irregular.

En uno de sus discursos, afirmó: “Todas estas son señales, primero para decirles a las personas que no vengan a Chile porque ya tenemos muchas dificultades. Y los que están en Chile en situación irregular que empiecen a pensar qué es lo que van a hacer a futuro. Regularizaciones masivas no van a haber”.

Estrategia electoral y posicionamiento en encuestas

José Antonio Kast ha recurrido a una campaña basada en encuentros con vecinos, eventos masivos y redes sociales, sin abandonar sus principios conservadores. Su discurso busca combinar firmeza con respeto institucional. La campaña se desarrolla en un contexto de alta polarización, donde su figura genera apoyo y rechazo a partes iguales.

Las encuestas lo posicionan en segundo lugar, con opciones de ganar en una eventual segunda vuelta frente a su principal rival, la izquierdista Jeannette Jara.

Fuente: Canal N

Propuestas en seguridad, migración y gasto público

Entre sus propuestas se encuentran el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, el control de la migración irregular y la reducción del gasto público. Su enfoque busca responder a las preocupaciones de una parte del electorado que reclama mayor control y orden.

Ha prometido un enfoque estricto frente a la delincuencia, sin romper con el marco institucional, y defiende el fortalecimiento de la familia como núcleo de su programa político.

Posiciones sobre temas sociales

José Antonio Kast ha reiterado sus posturas conservadoras en temas como el aborto, el matrimonio igualitario y la adopción homoparental. Sobre este último punto declaró: “En cuanto a la diversidad sexual, soy una persona respetuosa.

Siempre he respetado la dignidad de las personas. Sin embargo no estoy de acuerdo con la ley sobre matrimonio civil y adopción por parejas homosexuales. Eso es una cuestión de convicciones que ya he dejado clara, no voy a seguir adelante con este tipo de ley”.

Estas declaraciones consolidan su perfil como defensor de valores tradicionales, en contraste con propuestas progresistas de otros sectores.

Fuente: Canal N

Cierre de campaña y tensiones ideológicas

Durante el cierre de campaña, José Antonio Kast reunió a miles de simpatizantes en el Movistar Arena de Santiago, donde reiteró su propuesta de establecer un gobierno de emergencia. Ante la audiencia afirmó: “Queremos un país donde el delincuente tenga miedo y el ciudadano camine libre. Sin orden no hay libertad, y sin libertad no hay futuro”.

Acusó a su rival Jeannette Jara de representar “la continuidad de un gobierno fracasado”, en referencia a la actual administración de Gabriel Boric.

Contrastes con Jeannette Jara

La campaña ha estado marcada por enfrentamientos entre José Antonio Kast y Jeannette Jara, quienes lideran las preferencias electorales. Ambos centraron sus cierres de campaña en el tema de la seguridad.

Mientras Jara denunció que el proyecto de Kast “pone al centro el odio, el miedo y la desesperanza”, Kast defendió su modelo como una respuesta firme al desorden y la inseguridad.

En esta disputa, los dos modelos de país quedaron definidos con claridad, de cara a una posible segunda vuelta.

Clima social y percepción ciudadana

La preocupación por el aumento de la criminalidad domina el debate público, a pesar de que Chile sigue siendo uno de los países más seguros del continente. En este contexto, José Antonio Kast ha logrado conectar con sectores que piden respuestas inmediatas a los problemas de seguridad y migración.

Su mensaje de “mano firme” ha sido bien recibido por parte de la población, como lo expresó una simpatizante durante su mitin: “Estamos totalmente inseguros. Las cosas que se han visto este último año no se han visto jamás. Necesitamos a alguien que ponga mano dura”.

José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano, busca consolidarse como el representante de la derecha en Chile. Su campaña se basa en un mensaje de orden, seguridad y rechazo a la migración irregular. Ha moderado su tono respecto a 2021, sin abandonar sus propuestas conservadoras. En el cierre de campaña, reafirmó su intención de establecer un “gobierno de emergencia”. Kast se enfrenta a Jeannette Jara en una contienda marcada por la polarización. Ambos lideran las encuestas de cara a la elección del 16 de noviembre, con una eventual segunda vuelta prevista para el 14 de diciembre

Tags:
ChileJosé Antonio Kast