#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

León XIV condena violencia en Gaza y exige diálogo por la paz

El pontífice exhortó a dejar las armas y proteger los lugares sagrados. Confirmó que habló con Netanyahu tras el ataque a la única parroquia católica en Gaza

Papa León XIV condena violencia en Gaza y exige diálogo por la paz. Foto y video: Canal N/AFP

Desde su residencia en Castel Gandolfo, el papa León XIV volvió a levantar la voz por la paz mundial. Tras celebrar la misa dominical en la catedral de San Pancracio, en Albano, el líder de la Iglesia católica dirigió un mensaje firme a la comunidad internacional: "Debemos dialogar y dejar las armas". Rodeado de fieles y medios de comunicación, el pontífice advirtió que "el mundo no soporta más la guerra".

Su declaración cobra especial relevancia en medio de la reciente escalada de violencia en la Franja de Gaza, donde un ataque aéreo israelí alcanzó la única parroquia católica, provocando tres muertos y varios heridos. En el momento del bombardeo, más de 400 personas desplazadas se encontraban refugiadas dentro del templo.

El ataque a la parroquia católica de Gaza

El jueves pasado, un misil impactó en la parroquia católica de Gaza, donde se habían concentrado familias enteras en busca de refugio. Entre los fallecidos hay menores de edad y personas con necesidades especiales. La comunidad internacional ha expresado su indignación, y la Santa Sede elevó su voz para denunciar la agresión.

La iglesia atacada representa el único templo católico activo en la Franja, lo que convierte el hecho en un símbolo del impacto del conflicto sobre las minorías religiosas. La preocupación por la seguridad de cristianos en zonas de guerra ha sido una constante en los pronunciamientos del papa León XIV.

Conversación directa con Netanyahu

Durante su homilía, el pontífice confirmó que sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. "Insistimos en la necesidad de proteger los lugares sacros y de trabajar juntos en este sentido”, afirmó. Según fuentes del Vaticano, el papa fue enfático en pedir garantías para la integridad de los espacios religiosos y de las personas que los habitan.

Esta comunicación se enmarca en los esfuerzos diplomáticos de la Santa Sede para contener la escalada y promover la reconciliación en Oriente Próximo. La referencia directa al diálogo interreligioso busca generar puentes entre comunidades que sufren los estragos del conflicto.

"El mundo no soporta más la guerra"

En declaraciones posteriores a la ceremonia religiosa, León XIV reiteró su llamado a la comunidad internacional para detener la violencia. “El mundo no soporta más la guerra”, expresó con solemnidad, y remarcó que la única vía posible es el entendimiento mutuo.

Sus palabras fueron interpretadas como una apelación no solo a los líderes políticos, sino también a las religiones del mundo. El papa exhortó a "promover una cultura de paz" basada en la fe, la solidaridad y el compromiso activo con el otro.

LEE TAMBIÉN
Papa León XIV pidió unidad en la Iglesia y apertura al cambio
LEE TAMBIÉN
Papa León XIV golpeado por objeto durante visita en el Vaticano
LEE TAMBIÉN
Papa León XIV pide frenar la guerra antes de que sea irreversible
Tags:
Papa León XIVGazaBenjamin Netanyahu