#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Liberan rehenes de Israel y presos palestinos tras acuerdo de paz

La jornada marcó la primera fase del plan de paz mediado por Donald Trump, con liberación de 20 rehenes israelíes y 1,968 palestinos.
Foto y video: Canal N

La liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos se concretó este lunes como parte de la primera fase del acuerdo de paz entre Israel y Hamás. La acción fue celebrada tanto en territorio israelí como en Gaza, donde miles de personas se reunieron para recibir a los liberados. Esta jornada puso fin a más de dos años de cautiverio para los secuestrados por Hamás desde el inicio del conflicto en octubre de 2023.

El movimiento islamista palestino entregó a la Cruz Roja a los últimos 20 ciudadanos israelíes que permanecían retenidos en Gaza, mientras que Israel liberó a 1,968 palestinos, incluidos 250 detenidos por motivos de seguridad. El intercambio fue gestionado bajo la mediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien estuvo presente en Tel Aviv y luego viajó a Egipto para continuar el proceso diplomático.

Fuente: Canal N

Reencuentros en hospitales de Tel Aviv

Los rehenes israelíes liberados fueron trasladados en helicópteros a un hospital en Tel Aviv, donde se reencontraron con sus familias. Entre los liberados se encuentran jóvenes capturados en el festival Nova, personal militar y civiles de diversas regiones.

Uno de los casos destacados fue el de Evyatar David, de 24 años, quien apareció en un video difundido en agosto visiblemente debilitado. También fue liberado Bar Kuperstein, de 23 años, enfermero del ejército, y Matan Angrest, suboficial capturado en su tanque.

Los reencuentros fueron documentados por medios locales, en medio de aplausos y muestras de emoción. Las autoridades médicas supervisaron la atención de cada uno de los liberados en centros de salud habilitados para recibirlos.

Fuente: Canal N

Entrega de prisioneros palestinos en Gaza

En paralelo, las autoridades israelíes liberaron a casi dos mil prisioneros palestinos, quienes fueron recibidos en Gaza por multitudes entre banderas y gritos de bienvenida. La cantidad de personas dificultó la salida de los liberados de los autobuses. Entre ellos se encuentran detenidos por razones políticas y algunos con condenas vinculadas a ataques contra ciudadanos israelíes.

Los liberados fueron transportados en grupos organizados por la Cruz Roja. La operación fue coordinada con las autoridades locales, bajo medidas de seguridad, y generó concentraciones masivas en diversos puntos del territorio palestino.

Intervención directa de Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, jugó un rol central como mediador en el acuerdo. Durante su visita a Tel Aviv, Trump afirmó que “la guerra acabó” y reiteró su compromiso con el plan de paz impulsado desde su administración. Posteriormente, se dirigió a Egipto para participar en la cumbre por la paz de Gaza.

Trump fue recibido en Israel por el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog. Su presencia en el país coincidió con la ejecución del intercambio de detenidos, considerado como un paso clave en el proceso de tregua.

Fuente: Canal N

Detalles del acuerdo entre Israel y Hamás

La liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos corresponde a la primera fase de un acuerdo de tregua entre las partes, que entró en vigor el 10 de octubre. El pacto establece la entrega paulatina de los cautivos y contempla mecanismos de supervisión a cargo de organizaciones internacionales.

Los rehenes israelíes fueron entregados en grupos, inicialmente siete, y posteriormente trece más. Todos fueron secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando milicianos islamistas ingresaron al sur de Israel y desencadenaron el conflicto.

Víctimas del inicio del conflicto

El conflicto comenzó con el ataque de Hamás en octubre de 2023, que dejó 1,219 víctimas en Israel, en su mayoría civiles. La respuesta militar israelí generó una ofensiva que provocó más de 67 mil fallecidos en Gaza, de acuerdo con cifras mencionadas durante la cumbre por la paz.

La magnitud del conflicto llevó a un extenso proceso de negociación, en el cual el intercambio de rehenes se estableció como una condición prioritaria para avanzar en un cese definitivo de hostilidades.

Casos identificados entre los liberados

Además de los casos conocidos de Evyatar David, Matan Angrest y Bar Kuperstein, también fueron liberados Alon Ohel, joven pianista de 24 años; Omri Miran, terapeuta de 48 años; y Yosef Haim Ohana, barman secuestrado durante el festival Nova.

Otros liberados incluyen a ciudadanos con doble nacionalidad, como Gali y Ziv Berman, gemelos también de nacionalidad alemana, y David y Ariel Cunio, hermanos israelo-argentinos.

Las identidades y antecedentes de los liberados fueron confirmados por familiares y difundidos por los medios locales tras el operativo.

Perspectivas tras la primera fase del acuerdo

La liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos representa un avance significativo en el cumplimiento del acuerdo de tregua. Las siguientes fases del plan contemplan el desarme progresivo de grupos armados en Gaza y el establecimiento de un corredor humanitario con apoyo internacional.

El seguimiento de estos compromisos será supervisado por las partes firmantes y observadores externos. El desarrollo de esta jornada fue considerado determinante para evaluar la viabilidad de una paz sostenida en la región.

Israel y Hamás concretaron este lunes la liberación simultánea de 20 rehenes israelíes y 1,968 prisioneros palestinos, como parte de la primera fase del acuerdo de paz mediado por Donald Trump. Los liberados en Israel fueron recibidos en hospitales de Tel Aviv y se reencontraron con sus familias. En Gaza, miles de personas celebraron la llegada de los prisioneros. El acuerdo, vigente desde el 10 de octubre, contempla el intercambio de cautivos y otras medidas para el fin del conflicto iniciado en 2023. Trump aseguró en Tel Aviv que la guerra ha terminado y participará en la cumbre de paz en Egipto.

Tags:
IsraelHamás