Llegan a Caracas los venezolanos repatriados desde El Salvador
Migrantes venezolanos regresaron a Caracas tras un canje de prisioneros entre los gobiernos de Donald Trump y Nicolás Maduro
Un grupo de 252 migrantes venezolanos regresó a Caracas luego de haber sido detenido en El Salvador, en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Esta repatriación ocurrió en el marco de un canje de prisioneros entre los gobiernos de Donald Trump y Nicolás Maduro.
Los migrantes habían sido detenidos en marzo bajo acusaciones de pertenecer a la organización delictiva Tren de Aragua, considerada como terrorista por el expresidente Trump. Para su expulsión, se aplicó una antigua ley de enemigos extranjeros, vigente desde 1798, que permite procedimientos de deportación acelerada.
Condiciones en la megacárcel de El Salvador
Durante su tiempo en el Cecot, los migrantes venezolanos no tenían acceso a llamadas ni visitas, según denunciaron sus familiares. Algunos llegaron a pedir públicamente pruebas de vida. El gobierno salvadoreño, por su parte, afirmó que muchos de ellos enfrentaban cargos por delitos graves como asesinato, robo y violación.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó un video que mostraba a los detenidos esposados y abordando el avión venezolano que los repatrió. El traslado fue supervisado por autoridades venezolanas, incluido el ministro del Interior, Diosdado Cabello.
Reacción oficial y manifestaciones en Venezuela
El arribo de los migrantes fue celebrado por el presidente Nicolás Maduro, quien coincidió con la llegada del vuelo en un acto oficial. Desde allí, exclamó: “¡Libres, libres al fin!”, destacando lo que denominó el “alto precio” pagado en la negociación con Estados Unidos.
La repatriación también fue recibida con manifestaciones en Venezuela en apoyo a los migrantes. Entre los familiares que hablaron con la prensa estuvo Mercedes Yamarte, madre de uno de los liberados, quien expresó su alivio por el retorno de su hijo.
Llegada de otros deportados desde Houston
Ese mismo día, también llegaron a Venezuela 251 migrantes deportados desde Houston, entre ellos siete menores que habían sido separados de sus padres. Esta operación se enmarca en la política migratoria de la nueva gestión de Donald Trump, que ha intensificado las redadas y deportaciones de migrantes.
La embajada estadounidense que da servicios a Caracas desde Bogotá publicó una imagen de los liberados portando banderas de Estados Unidos. Sin embargo, no se precisaron los nombres de los ciudadanos estadounidenses ni los venezolanos involucrados en el canje.