#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Maduro acusa plan de EE.UU. para derrocar a Gustavo Petro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Marco Rubio de liderar desde EE.UU. un plan para derrocar al mandatario colombiano Gustavo Petro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Marco Rubio de liderar desde EE.UU. un plan para derrocar al mandatario colombiano Gustavo Petro. Foto: AFP. Video: Canal N

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, estaría liderando un plan para derrocar al mandatario colombiano Gustavo Petro. La declaración fue dada durante un acto público en el estado venezolano de Zulia, donde vinculó la supuesta operación con un aumento de la violencia en Colombia.

Según Maduro, el objetivo del plan sería desestabilizar el Gobierno de Petro, al que calificó de “progresista”, para facilitar el retorno de una “extrema derecha neofascista” al poder en Colombia. Afirmó que la estrategia estaría promoviendo el crecimiento de bandas criminales y acciones terroristas en distintas zonas del país vecino.

Maduro denuncia injerencia y violencia desde EE.UU.

Durante su discurso, Nicolás Maduro señaló que el plan contra Gustavo Petro se estaría orquestando desde Estados Unidos, con Marco Rubio a la cabeza. "Ustedes ven lo que está pasando en Colombia, han activado un plan para derrocar al Gobierno del presidente Gustavo Petro", dijo ante simpatizantes.

El mandatario venezolano advirtió que el plan incluiría la propagación de violencia armada y el financiamiento de grupos criminales, con el fin de provocar el colapso de la actual administración. Maduro propuso además una “fusión popular, militar y policial” para impedir el avance de mafias y sicarios en regiones fronterizas como Zulia.

Petro denuncia amenazas internas y externas

Horas antes, el propio presidente colombiano, Gustavo Petro, alertó sobre presuntos planes de la “extrema derecha” en Colombia y Estados Unidos para propiciar un golpe de Estado. Sus declaraciones ocurren en un contexto de creciente violencia, que incluye atentados recientes contra líderes políticos.

Uno de los hechos más alarmantes fue el atentado a balas contra el aspirante presidencial de derecha Miguel Uribe, quien permanece en estado crítico. A ello se suman al menos 19 ataques en el suroeste del país, con un saldo de siete muertos atribuidos a disidencias armadas de las FARC.

Contexto de seguridad y narcotráfico en la frontera

Maduro también informó que en la frontera colombo-venezolana se habrían incautado 30 toneladas de droga, aunque no precisó el periodo correspondiente. La región fronteriza ha sido históricamente conflictiva y propensa al tráfico ilegal, lo que agrava la tensión bilateral.

Las declaraciones del presidente venezolano y su señalamiento directo contra autoridades estadounidenses ocurren en un clima regional convulso, marcado por inestabilidad política, violencia armada y la crisis de seguridad en Colombia.

LEE TAMBIÉN
Nicolás Maduro rechaza restricciones migratorias de EE.UU.
LEE TAMBIÉN
Investigación preliminar a Gustavo Petro por presunta adicción
LEE TAMBIÉN
Petro vincula mafia internacional tras atentado a Miguel Uribe
Tags:
Nicolás MaduroGustavo Petro