Maduro propone diálogo directo con Trump en medio de tensiones
Desde Caracas, Maduro reiteró que solo mediante el diálogo directo se deben resolver las tensiones con EE.UU.
Desde Caracas, el presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó que está dispuesto a sostener un diálogo directo con Donald Trump, expresidente de los Estados Unidos. La declaración se dio durante su programa televisivo, en un momento marcado por el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el Caribe.
El mandatario aseguró que su posición se mantiene firme en torno a la resolución pacífica de los conflictos. Maduro manifestó que quien desee dialogar con Venezuela deberá hacerlo “cara a cara” y sin intermediarios. La declaración responde a comentarios recientes de Trump, quien señaló que no descartaba abrir un canal de comunicación con Caracas.
Maduro insiste en diálogo directo con Trump
Durante su intervención televisiva, Nicolás Maduro declaró: “Face to face, cara a cara, sin ningún problema”. Recalcó que si Estados Unidos desea comunicarse con Venezuela, debe hacerlo directamente. Esta afirmación busca establecer condiciones claras sobre la soberanía venezolana en el contexto de cualquier futura negociación bilateral.
El líder chavista también ratificó que solo a través de la diplomacia los países libres deben resolver sus diferencias. Añadió que no se puede permitir que se bombardee ni masacre al pueblo venezolano, rechazando cualquier medida de fuerza.
Declaraciones ocurren en un contexto de tensión militar
La propuesta de Maduro surge mientras Estados Unidos despliega recursos militares en el Caribe, lo que ha elevado la tensión entre ambos países. La relación entre Caracas y Washington se ha caracterizado en los últimos años por enfrentamientos políticos y sanciones.
Maduro subrayó su rechazo a cualquier forma de imposición externa. En un fragmento de su intervención dijo: “Paz sí, guerra no. Nunca, nunca la guerra”, reiterando su mensaje pacifista ante un posible escenario de confrontación.
Trump responde con advertencias y acusaciones
Por su parte, Donald Trump declaró que no descarta ninguna opción en relación con Venezuela. Además, volvió a vincular al gobierno de Maduro con el denominado Cartel de los Soles, el cual, según Washington, será designado como organización terrorista extranjera el 24 de noviembre.
Estas acusaciones añaden un nuevo elemento a la tensión bilateral. La disposición de Maduro al diálogo ocurre, por tanto, en un marco de contradicciones entre gestos diplomáticos y amenazas públicas.