#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025

El Comité Noruego del Nobel reconoció a María Corina Machado por su defensa de los derechos democráticos frente al gobierno de Nicolás Maduro

María Corina Machado. Foto: AFP / Video: Canal N

La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025, anunció el Comité Noruego del Nobel. La institución destacó su “incansable defensa de la democracia” frente al “brutal” gobierno de Nicolás Maduro y la consideró uno de los ejemplos más notables de coraje civil en América Latina en tiempos recientes.

El presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes, resaltó que Machado ha promovido “una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia” en Venezuela, pese a enfrentar amenazas y persecución política. “Pese a los riesgos para su vida, ha permanecido en el país, inspirando a millones”, señaló.

Reacción de Machado tras conocer la noticia

La dirigente se mostró visiblemente emocionada al recibir la llamada del secretario del Comité Noruego en plena madrugada venezolana. “Oh, Dios mío”, exclamó, según el video difundido en la cuenta oficial de los Nobel. En otra comunicación con su aliado político Edmundo González Urrutia, expresó su sorpresa con frases espontáneas: “¿Qué es esta vaina? Estoy en shock!”.

Machado dedicó el reconocimiento al pueblo venezolano, afirmando: “Estoy segura de que ganaremos. Este es el mayor reconocimiento a nuestro pueblo, que verdaderamente lo merece”. Con este premio, la líder opositora suma tres galardones internacionales de gran relevancia: el Nobel de la Paz, el Premio Sájarov y el Premio Václav Havel.

Contexto político y vida en la clandestinidad

La opositora de 58 años vive en la clandestinidad desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que Nicolás Maduro fue reelegido en medio de denuncias de fraude. Tras su inhabilitación política, Edmundo González Urrutia asumió la candidatura opositora y mantiene el exilio en España.

En los últimos meses, circuló el rumor de que Machado se refugia en la embajada de Estados Unidos, aunque ninguna fuente oficial ha confirmado su paradero. Pese a ello, continúa siendo considerada la figura más influyente de la oposición venezolana y un símbolo de resistencia frente al régimen chavista.

El Comité Noruego destacó que su liderazgo ha sido clave para unificar a una oposición históricamente dividida, impulsando un movimiento que reclama elecciones libres y un gobierno representativo en Venezuela.

Reacciones internacionales tras el anuncio

El galardón generó una ola de reacciones a nivel global. El portavoz de Derechos Humanos de la ONU, Thameen Al-Kheetan, afirmó que la decisión refleja “las claras aspiraciones del pueblo de Venezuela por elecciones libres y justas”. Desde Europa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el premio como “un poderoso mensaje en favor de la democracia”.

El exdiplomático Edmundo González Urrutia, quien compartió con Machado el Premio Sájarov, celebró el reconocimiento como “un merecidísimo homenaje a su larga lucha por la libertad”. En su cuenta de X, escribió: “¡La primera Nobel de Venezuela!”.

Por su parte, la Casa Blanca expresó disconformidad con la decisión del Comité Noruego, señalando que el Nobel “privilegió criterios políticos” al no reconocer al presidente estadounidense Donald Trump, quien también figuraba entre los nominados.

El director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, afirmó que “el presidente Trump seguirá alcanzando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas”, agregando que el Comité “puso la política por encima de la paz”.

El galardón y su significado

El Premio Nobel de la Paz incluye una medalla de oro, un diploma y 1,2 millones de dólares, que serán entregados el 10 de diciembre en Oslo. El año anterior, el galardón fue otorgado al grupo antinuclear japonés Nihon Hidankyo, conformado por sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki.

Con este reconocimiento, María Corina Machado se convierte en la primera venezolana en recibir un Nobel, consolidando su posición como referente regional en la defensa de los derechos civiles y la democracia. El comité noruego sostuvo que su labor encarna la esperanza de un país que busca recuperar sus instituciones democráticas tras más de dos décadas de autoritarismo. Con información de AFP

LEE TAMBIÉN
María Corina Machado: Venezuela entró en fase resolutiva
LEE TAMBIÉN
Chavismo sugiere arresto inminente de María Corina Machado
LEE TAMBIÉN
María Corina Machado agradece apoyo de Bukele a Venezuela
Tags:
Maria Corina MachadoNobel de la PazVenezuela