Más de 130 mil filipinos protestan contra corrupción en Manila
Filipinas vive histórica protesta contra corrupción; 130 mil se movilizan en Manila por obras fantasmas
Una movilización de más de 130 mil personas se realizó en Manila, capital de Filipinas, en el arranque de una protesta de tres días liderada por la Iglesia Ni Cristo, una organización religiosa cristiana con fuerte capacidad de convocatoria. Las manifestaciones se concentraron en el parque Rizal, desde donde se desplegaron por avenidas principales de la ciudad.
Las imágenes aéreas difundidas mostraron grandes concentraciones y pancartas con exigencias de “transparencia”, “responsabilidad” y “justicia”, en respuesta a los más recientes escándalos de corrupción que afectan al país asiático.
Los manifestantes denuncian desvíos y negligencia en obras públicas
Entre los principales reclamos se encuentran las llamadas obras fantasmas de control de inundaciones, señaladas por los organizadores como mal ejecutadas, costosas y, en algunos casos, inexistentes. Estas fallas, afirman, han generado tragedias evitables durante las temporadas de lluvias.
La indignación popular se intensificó desde septiembre, tras la revelación de presuntos desvíos millonarios relacionados con proyectos mal gestionados por funcionarios públicos.
Protesta continúa durante toda la semana y es una de las mayores en años
Los organizadores anunciaron que las actividades continuarán durante toda la semana. Se trata de una de las movilizaciones más grandes enfrentadas por el gobierno filipino en años recientes, según medios locales.
Aunque las autoridades no se han pronunciado oficialmente sobre la protesta, la magnitud del evento ha generado atención nacional e internacional, marcando un momento clave en el actual clima político y social del país.