México: Se reportó batalla campal tras rechazo a narcocorridos
El hecho reabre el debate sobre la apología a la violencia en letras musicales, mientras la presidenta Sheinbaum evita prohibiciones.
Una noche de espectáculo terminó en violencia en la Feria del Caballo de Texcoco, México, luego de que el cantante Luis Conríquez se negara a interpretar narcocorridos.
La decisión del artista provocó la furia del público, que respondió lanzando objetos al escenario y destrozando instrumentos, obligando a Conríquez a abandonar el lugar.
“¿Cómo le hacemos?... Me voy para la casa mejor”, dijo Conríquez, segundos antes de retirarse del escenario entre gritos y abucheos. El incidente ocurrió el último fin de semana, a pocos kilómetros de la capital mexicana.
El público inconforme lanzó objetos al escenario y protagonizó una batalla campal, obligando a la intervención del personal de seguridad.
El cantante, conocido por ser uno de los principales exponentes del género, intentó explicar su decisión antes de dejar el concierto, pero sus argumentos no evitaron la furia del público.
El suceso ha reabierto el debate sobre los narcocorridos, un subgénero que glorifica el crimen organizado y ha sido prohibido en algunos estados mexicanos. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha optado por no establecer restricciones.
“Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver a una mujer como un objeto sexual”, indicó la mandataria, quien considera que el problema debe abordarse desde una perspectiva educativa y cultural.
El caso de Texcoco refleja la tensión entre libertad artística, responsabilidad social y demanda popular en una industria cultural cada vez más cuestionada.