México y Canadá responderán a aranceles de Trump
México tomará medidas si no logra un acuerdo con Estados Unidos para quedar fuera del incremento de aranceles al acero y aluminio, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.
La medida, dispuesta por Donald Trump, duplicó del 25% al 50% los impuestos a estas importaciones, generando tensión comercial con sus principales socios regionales.
La mandataria mexicana informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará este viernes a Washington para presentar el reclamo formal.
De no obtener resultados, el gobierno mexicano adelantó que evaluará acciones concretas en defensa de su industria.
“No se trata de un ojo por ojo, sino de proteger nuestra industria y nuestros empleos”, señaló Sheinbaum.
Canadá también rechaza la decisión de Trump
Canadá, principal proveedor de acero a Estados Unidos, también expresó su oposición.
El primer ministro Mark Carney calificó la medida como “ilegal e injustificada”, y aseguró que se encuentran en negociaciones intensivas con Washington.
Carney advirtió que su país no descarta tomar represalias comerciales si la situación no se revierte.
EE.UU. endurece su política comercial
La nueva medida de la administración de Donald Trump forma parte de su estrategia de “Estados Unidos primero”.
Según el decreto firmado esta semana, el alza responde a la necesidad de proteger sectores considerados estratégicos para la seguridad nacional.
En lo que va de 2024, Estados Unidos ha importado cerca del 50% del acero y aluminio que utiliza, principalmente desde Canadá, Brasil y México.
Los productos afectados incluyen insumos clave para las industrias automotriz, de construcción y manufactura.