Miguel Uribe en estado crítico tras nueva cirugía cerebral
El candidato presidencial colombiano Miguel Uribe fue sometido a una nueva cirugía cerebral y su estado es “extremadamente crítico”, informaron los médicos
Miguel Uribe permanece en estado crítico luego de ser sometido a una tercera intervención quirúrgica por un sangrado cerebral agudo. El aspirante a la presidencia de Colombia fue baleado el pasado 7 de junio en un evento público, y desde entonces su situación ha presentado complicaciones severas.
Uribe, de 39 años, recibió tres disparos, dos de ellos en la cabeza y uno en la pierna. Fue hospitalizado de inmediato y operado el mismo día del atentado. A pesar de haber mostrado signos de mejoría días después, su condición se agravó nuevamente, obligando a los médicos a intervenirlo quirúrgicamente este lunes.
Estado de salud: situación extremadamente crítica
Tras la operación más reciente, los médicos informaron que Uribe enfrenta un escenario “extremadamente crítico”, caracterizado por edema cerebral persistente y hemorragias intracerebrales de difícil control. Se trata de un deterioro drástico en comparación con los signos positivos que había mostrado días antes.
La clínica que lo atiende señaló que la nueva cirugía fue motivada por un sangrado agudo detectado en el cerebro. Este procedimiento representó una emergencia médica ante el riesgo inminente para la vida del paciente.
El equipo médico continúa monitoreando su evolución, aunque las expectativas son reservadas. Hasta el momento, no se ha informado si habrá nuevas intervenciones.
Investigación y presuntos responsables
La Fiscalía colombiana ha imputado cargos a un adolescente de 15 años, señalado como el presunto autor material del atentado. Junto a él, otros dos sospechosos fueron identificados como sus cómplices. Todos enfrentan acusaciones por homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas.
Ninguno de los implicados ha aceptado los cargos. La detención del menor ha generado preocupación en la opinión pública colombiana, al tratarse de un caso que involucra a un menor de edad en un hecho de violencia política de alto perfil.
Las autoridades continúan las investigaciones para determinar los móviles del ataque y si hubo una posible autoría intelectual detrás del atentado.
Impacto en el panorama político colombiano
El atentado contra Miguel Uribe ha conmocionado a la opinión pública en Colombia, elevando la preocupación por la seguridad de los candidatos en plena campaña electoral. Su figura, reconocida por ser parte de la oposición, ha generado diversas reacciones dentro y fuera del país.
La evolución de su estado de salud y el curso de las investigaciones son seguidos con atención por sectores políticos, ciudadanos y medios internacionales. La incertidumbre sobre su recuperación también deja en suspenso su participación en la contienda electoral.