#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Milei llama “mercenaria” a Greta Thunberg en Parlamento israelí

Javier Milei criticó duramente a Greta Thunberg tras su participación en la Flotilla de la Libertad, calificándola como “mercenaria” en pleno Parlamento israelí

Javier Milei calificó a Greta Thunberg como “mercenaria”. Foto: AFP. Video: Canal N

El presidente de Argentina, Javier Milei, volvió a generar controversia con sus declaraciones en el Parlamento de Israel. Durante un discurso ante la Knéset, calificó a la activista sueca Greta Thunberg como una “exactivista climática convertida en una mercenaria”, en referencia a su participación en la Flotilla de la Libertad, que intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Milei hizo esta afirmación tras el reciente operativo de las autoridades israelíes que culminó con la detención y posterior deportación de Thunberg. La activista fue interceptada en el barco Madleen, junto a otros 11 activistas internacionales, mientras intentaban romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel a Gaza.

Críticas de Milei al activismo de Thunberg

El presidente argentino dedicó un párrafo específico de su intervención a atacar directamente a la joven sueca, acusándola de utilizar causas humanitarias como plataforma mediática. “El activismo para cualquier cosa que le dice la izquierda internacional a cambio de un poquito de prensa y cámaras”, expresó.

También se refirió a las declaraciones que Thunberg dio tras su deportación, en las que afirmó haber sido “atacada, secuestrada ilegalmente y llevada a Israel en contra de su voluntad”. Milei desestimó esa versión y la calificó como una “performance de victimización”.

Referencia al conflicto con Hamás

En su mensaje, Milei contrastó la situación de Thunberg con la de los ciudadanos israelíes y extranjeros aún secuestrados por Hamás. Según el mandatario, estas personas permanecen “en condiciones inhumanas”, en clara alusión a los rehenes del ataque del 7 de octubre de 2023.

El gesto político de Milei fue interpretado como una reafirmación de su alineamiento con la postura israelí en el conflicto, y un nuevo capítulo en su discurso crítico hacia los movimientos de izquierda y activistas internacionales.

Contexto de la Flotilla de la Libertad

La Flotilla de la Libertad partió con el objetivo de entregar ayuda humanitaria a Gaza, territorio palestino sometido a un estricto bloqueo por parte de Israel. El barco Madleen fue interceptado en la madrugada del domingo y sus tripulantes, incluidos Thunberg y otros activistas, fueron detenidos y deportados posteriormente.

Desde París, la activista insistió en que su detención fue injusta y denunció el trato recibido por parte de las autoridades israelíes. Sin embargo, el gobierno de Israel defendió el procedimiento como parte de su política de seguridad.

LEE TAMBIÉN
Milei confirma traslado de embajada a Jerusalén en 2026
LEE TAMBIÉN
Israel deporta a Greta Thunberg tras interceptarla rumbo a Gaza
LEE TAMBIÉN
Donald Trump afirmó que Greta Thunberg debería relajarse e ir al cine
Tags:
Javier MileiGreta Thunberg