#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Miles protestaron en Italia: exigen sanciones por guerra en Gaza

Miles de personas salieron a las calles en Italia contra Israel. Hubo choques en Milán y bloqueos en Roma, mientras exigieron sanciones y denunciaron la situación en Gaza.
Foto y video: Canal N

Miles de personas salieron a las calles de Italia para participar en manifestaciones a favor de Palestina y en rechazo a la ofensiva israelí en la Franja de Gaza. Las marchas, que se desarrollaron en varias ciudades, incluyeron bloqueos de vías clave y choques entre manifestantes y la policía. Los asistentes reclamaron sanciones diplomáticas y económicas contra Israel y denunciaron lo que califican como un genocidio en Gaza.

Las protestas se realizaron el mismo día en que varios países de la comunidad internacional discutieron el reconocimiento oficial del Estado palestino en la Asamblea General de la ONU. Mientras tanto, el gobierno italiano, encabezado por Giorgia Meloni, no contempla esa posibilidad.

Fuente: Canal N

Choques violentos en la estación central de Milán

En Milán, la estación central de trenes fue escenario de los enfrentamientos más graves de la jornada. Decenas de manifestantes ingresaron al recinto y lanzaron piedras y sillas contra los agentes antidisturbios. La policía respondió con cargas para desalojar a los presentes, lo que generó momentos de gran tensión en una de las zonas de mayor tránsito de la ciudad.

Las imágenes difundidas mostraron a los participantes portando banderas palestinas y coreando consignas en apoyo a una Palestina libre. Las fuerzas del orden informaron que el operativo logró recuperar el control del espacio ferroviario, aunque no precisaron cifras de detenidos o heridos.

Fuente: Canal N

Bloqueos masivos en Roma

En la capital, Roma, decenas de miles de manifestantes recorrieron las principales avenidas hasta llegar a la vía de circunvalación, una de las arterias más importantes de la ciudad. Allí realizaron un bloqueo que paralizó el tránsito durante varias horas. Con banderas palestinas, los asistentes denunciaron la situación en Gaza y reclamaron que el gobierno italiano adopte sanciones contra Israel.

Entre los testimonios, una profesora afirmó que participaba porque “es justo y apropiado apoyar a los niños” y sostuvo que ya no se puede “cerrar los ojos ante este horror”. Otro manifestante señaló que “ya es hora de decir basta” y que la situación llegó a un “punto inexplicable de no retorno”.

Protestas en otras ciudades italianas

Además de Milán y Roma, las movilizaciones se extendieron a otras ciudades de Italia. En Bolonia, unas 10.000 personas marcharon por las calles y un grupo bloqueó una carretera hasta ser dispersado con cañones de agua. En ciudades del norte como Turín, así como en Florencia, Nápoles, Bari y Palermo, también se organizaron concentraciones.

En Génova y Livorno, los estibadores de los puertos bloquearon algunos muelles en señal de protesta. Estas acciones evidenciaron la amplitud de la movilización, que no se limitó a las grandes urbes, sino que alcanzó también a zonas portuarias y del sur del país.

Fuente: Canal N

Rechazo a la posición del gobierno italiano

Las movilizaciones tuvieron como trasfondo el debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento del Estado palestino, tema en el que Italia mantiene una posición contraria al de otros países europeos. Mientras que Reino Unido, Canadá y Australia ya dieron ese paso, el gobierno de Giorgia Meloni descartó por ahora sumarse a esa decisión.

Los organizadores de la protesta, entre ellos el sindicato USB, convocaron un paro nacional de 24 horas para exigir la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel. Esta medida buscó dar un carácter político y económico al reclamo, más allá de las marchas en las calles.

Impacto en la vida cotidiana

Las protestas también afectaron el transporte público y la actividad diaria en varias ciudades de Italia. En Roma, numerosos autobuses dejaron de circular, mientras que los bloqueos en carreteras y estaciones complicaron el desplazamiento de miles de ciudadanos. Los paros en puertos y servicios básicos generaron retrasos adicionales y reforzaron la visibilidad de las manifestaciones.

Según encuestas difundidas en los últimos días, una mayoría de la población italiana considera crítica la situación humanitaria en la Franja de Gaza y un sector significativo se muestra favorable a que el país reconozca formalmente al Estado palestino.

Mensajes de los manifestantes

Durante las marchas, los asistentes expresaron mensajes en favor de una “Palestina libre” y denunciaron la violencia contra la población civil en Gaza. En distintas ciudades, jóvenes, trabajadores y docentes destacaron su presencia como un acto de responsabilidad social y de rechazo a la indiferencia frente a la crisis humanitaria.

Las consignas reflejaron un sentimiento de urgencia por un cambio en la política exterior italiana y una demanda de mayor solidaridad con la causa palestina.

Miles de manifestantes salieron a las calles de Italia para protestar contra Israel y denunciar la situación en Gaza. Hubo enfrentamientos en la estación central de Milán y bloqueos en la vía de circunvalación de Roma. Las marchas incluyeron huelgas y acciones en puertos, mientras reclamaban sanciones económicas y diplomáticas. El gobierno de Giorgia Meloni descartó reconocer al Estado palestino, a diferencia de otros países. La jornada reflejó la magnitud de la movilización propalestina en varias ciudades italianas y su impacto en la vida cotidiana.

LEE TAMBIÉN
Gianluca Lapadula podría dejar Spezia y regresar al Pescara en Italia
LEE TAMBIÉN
Italia: Explosión en gasolinera deja más de 40 heridos
LEE TAMBIÉN
Papa León XIV bendijo a ciclistas del Giro de Italia en Roma
Tags:
ItaliaGaza