OEA validó resultados del balotaje en Ecuador
El grupo de observadores del organismo internacional validó los datos del Consejo Nacional Electoral y llamó a respetar las vías institucionales
La misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) respaldó los resultados oficiales de la segunda vuelta presidencial en Ecuador. El organismo validó el triunfo de Daniel Noboa, quien alcanzó un 55,65 % de votos válidos frente al 44,35 % de Luisa González, según el 97,33 % de actas escrutadas.
El grupo de observadores, liderado por el excanciller chileno Heraldo Muñoz, destacó que los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) coinciden con la información recabada por los observadores desplegados en el país. En total, más de 80 miembros de la misión verificaron el proceso.
Observadores verificaron coincidencias entre actas
Según el informe, la misión de la OEA cotejó las actas en las mesas observadas, confirmando coincidencias entre los documentos oficiales, los entregados a los partidos y los que forman parte del paquete electoral. Esto reforzó la validez de los resultados publicados por el CNE.
La misión también subrayó que se debe respetar el procedimiento institucional para la presentación de cualquier reclamo. Además, manifestó su disposición a recibir documentación de cualquier actor político que lo considere pertinente, sin excluir a Luisa González, quien denunció un supuesto fraude sin pruebas.
Críticas al uso partidario de encuestas y sondeos
El informe de la OEA cuestionó el uso de encuestas y sondeos a boca de urna, que no anticiparon el resultado definitivo. Señaló que estas herramientas han generado expectativas erróneas y su uso partidario ha sido advertido en procesos anteriores en Ecuador.
Finalmente, la misión concluyó que la jornada electoral se desarrolló con normalidad y en un ambiente pacífico. El jefe de la delegación llamó a la ciudadanía a esperar con tranquilidad el cierre oficial del proceso y resaltó la importancia de la transparencia para fortalecer la democracia.