ONU condena disparos de advertencia a diplomáticos en Yenín
Naciones Unidas pidió una investigación exhaustiva tras los disparos de advertencia del ejército israelí a diplomáticos en Yenín
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calificó como “inaceptables” los disparos realizados por el ejército de Israel durante una visita de diplomáticos a la localidad de Yenín, en Cisjordania ocupada. El incidente, que involucró también a personal de la ONU, ha generado una fuerte condena internacional y un llamado a una investigación exhaustiva.
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su alarma ante estos hechos mediante su portavoz, Stéphane Dujarric, quien señaló que los disparos, sean de advertencia o no, son totalmente inaceptables cuando se dirigen hacia diplomáticos y representantes internacionales. La visita fue organizada por la Autoridad Palestina y tenía fines informativos.
Contexto de la visita y naciones afectadas
Durante la jornada, diplomáticos de ocho países —China, Japón, México, Francia, Países Bajos, Italia, España y Rumania— fueron parte de la comitiva, además de miembros del personal de Naciones Unidas. Mientras se desarrollaba la visita, el ejército israelí ejecutó disparos que fueron descritos como “de advertencia”.
El propio ejército reconoció los hechos, aunque los enmarcó como una medida de seguridad ante un posible riesgo. Sin embargo, no se ha presentado hasta ahora evidencia que justifique tal reacción frente a una delegación diplomática oficial.
Exigencia de una investigación internacional
Ante el suceso, la ONU ha solicitado que se realice una investigación completa e independiente que permita determinar las circunstancias y responsabilidades del hecho. Guterres espera que se esclarezca por qué las fuerzas israelíes dispararon pese a la presencia de diplomáticos y funcionarios de una organización internacional.
Esta situación vuelve a poner bajo escrutinio las acciones del ejército israelí en los territorios ocupados, en especial en un contexto donde crecen las denuncias por el uso excesivo de la fuerza en sus operaciones militares.
Tensión en aumento por ofensiva en Gaza
El incidente en Yenín se suma a una creciente presión internacional hacia Israel, debido a su ofensiva en la Franja de Gaza. Diversos organismos humanitarios y países han solicitado a Israel reducir sus acciones bélicas y respetar los principios del derecho internacional humanitario.
La conducta del ejército israelí está siendo observada con atención por parte de la comunidad internacional, mientras que los cuestionamientos hacia el gobierno de Benjamin Netanyahu y su política de seguridad siguen en aumento.