#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Papa León XIV destaca su cariño por el Perú y saluda a Chiclayo

El papa León XIV posee la nacionalidad peruana desde el 2015, año en que se registró en Reniec y obtuvo su DNI en Chiclayo, ciudad donde fue obispo

El papa León XIV volvió a expresar su cariño por el Perú en una audiencia con autoridades regionales de Lambayeque. Video: Canal N

El papa León XIV volvió a expresar su especial afecto por el Perú durante una audiencia extraordinaria en el Vaticano con autoridades de la región Lambayeque. “El Perú está muy presente en mi vida”, afirmó con emoción el nuevo jefe de la Iglesia católica, destacando el impacto de la fe peruana en el mundo.

El encuentro se dio tras la ceremonia de entronización del papa, a la que asistió una comitiva regional encabezada por el gobernador de Lambayeque, Jorge Pérez. El pontífice recordó con especial cariño su paso por Chiclayo, ciudad donde ejerció durante ocho años como obispo y donde se consolidó su vínculo con el país.

Vínculo legal y espiritual con el Perú

El papa León XIV, nacido como Robert Francis Prevost, posee desde el año 2015 la nacionalidad peruana. Según confirmó el Gobierno Regional de Lambayeque, se inscribió formalmente en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y obtuvo su Documento Nacional de Identidad (DNI) en Chiclayo.

Este vínculo jurídico refuerza la relación espiritual y pastoral que mantiene con el país, especialmente con el norte peruano, donde desarrolló una intensa labor religiosa y comunitaria en zonas vulnerables de Trujillo y Piura.

Durante la audiencia, el papa agradeció al pueblo peruano por las constantes muestras de cariño y solidaridad, asegurando que el Perú ocupa un lugar especial en su corazón.

“¡Qué viva Chiclayo!”: gesto emotivo ante autoridades regionales

El momento más emotivo de la audiencia se dio cuando el papa exclamó con entusiasmo: “¡Qué viva Chiclayo!”, en alusión directa a la ciudad norperuana que lo acogió como obispo y donde dejó una huella profunda en la feligresía.

El gesto fue recibido con aplausos por la delegación lambayecana, que destacó el compromiso del pontífice con los valores de la fe y la amistad entre los pueblos. El gobernador Jorge Pérez declaró que el papa guarda un especial respeto por la cultura, espiritualidad y generosidad del pueblo peruano.

Primer mensaje como pontífice también incluyó al Perú

Desde sus primeras palabras tras ser entronizado, el papa León XIV ya había manifestado su cercanía con el Perú. En su saludo inicial al mundo, ofrecido en español, envió un mensaje directo a su “querida diócesis de Chiclayo”, gesto que fue interpretado como una muestra clara de continuidad en su vínculo afectivo con el país.

Su trayectoria pastoral en el Perú sigue marcando el tono de su liderazgo religioso, donde la inclusión, la fe popular y la cercanía con las comunidades se consolidan como ejes de su papado.

LEE TAMBIÉN
Dina Boluarte obsequió al papa León XIV una cruz de Motupe
LEE TAMBIÉN
Papa León XIV inició su pontificado con misa ante 200 mil fieles
LEE TAMBIÉN
Papa León XIV: Cuántos peruanos tienen su nombre, según Reniec
Tags:
León XIVChiclayo