Periodista recibe por error planes de ataque de EE. UU.
En un grave incidente de seguridad, un periodista del medio estadounidense The Atlantic se encontró, por error, incluido en un chat privado de alto nivel del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, donde se discutían detalles confidenciales sobre los últimos ataques a los rebeldes hutíes en Yemen.
La filtración, que ocurrió hace dos semanas, involucra a algunas de las figuras más influyentes del gobierno de Donald Trump, entre ellas el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio.
El error, que podría haber tenido consecuencias devastadoras si los detalles filtrados hubieran sido divulgados, expuso información extremadamente sensible.
En los mensajes discutidos dentro del chat se mencionaban objetivos militares, las armas que serían utilizadas en los ataques, e incluso la secuencia de las operaciones.
Además, en las conversaciones también se evidenció el trato despectivo de la administración de Trump hacia Europa, algo que podría haber generado graves repercusiones diplomáticas si se hubiera hecho público.
El periodista en cuestión, Jeffrey Goldberg, fue quien dio a conocer la filtración tras recibir los mensajes por error. A pesar de las pruebas que Goldberg presentó, las autoridades de EE. UU. han negado cualquier intento de filtración deliberada y han calificado al periodista de "mentiroso" y "desacreditado".
Por su parte, el presidente Donald Trump respaldó públicamente a su equipo de seguridad, restando importancia al incidente.
"¿Te refieres al ataque a los hutíes? Bueno, no pudo haber sido muy efectivo porque el ataque sí lo fue", comentó Trump al ser consultado sobre la filtración. Sin embargo, la revelación ha generado una ola de indignación en la oposición, que ha exigido una investigación a fondo del caso.
El impacto de esta filtración es significativo, ya que demuestra una falla de seguridad de dimensiones sin precedentes, lo que ha puesto en alerta a los organismos de seguridad estadounidenses. A pesar de los intentos por minimizar el incidente, expertos señalan que este tipo de filtraciones puede poner en peligro la seguridad nacional y las relaciones internacionales de Estados Unidos.