Prensa destaca nacionalidad peruana del papa León XIV
Diversos medios internacionales resaltaron la elección del papa León XIV, enfatizando su nacionalidad peruana y su trayectoria pastoral en el país
La elección de Robert Prevost como papa León XIV ha captado la atención de la prensa internacional, que ha subrayado su nacionalidad peruana y su labor pastoral en el país. Nacido en Chicago en 1955, Prevost adquirió la ciudadanía peruana en 2015 tras décadas de servicio religioso en Perú.
León XIV: ¿Cómo resaltaron los medios internacionales la nacionalidad peruana del Papa?
Medios como CNN, The Washington Post, Clarín, La Tercera y El País destacaron la doble nacionalidad del nuevo pontífice y su estrecha relación con Perú. Infobae de Argentina enfatizó su dedicación a las comunidades rurales del norte peruano, mientras que Teleamazonas recordó su labor pastoral en Ecuador.
León XIV: ¿Qué aspectos de su trayectoria en Perú fueron mencionados?
Robert Prevost sirvió como obispo de Chiclayo desde 2015 hasta 2023, periodo en el que se ganó el cariño de la comunidad por su compromiso con los más necesitados. Durante su gestión, lideró iniciativas humanitarias, especialmente durante las inundaciones de 2022 y la pandemia de COVID-19.
León XIV: ¿Qué simboliza su elección para la Iglesia Católica?
La elección de un Papa con raíces latinoamericanas y experiencia misionera en Perú representa una continuidad con el legado de Francisco, promoviendo una Iglesia más cercana a los pobres y al diálogo. Su perfil moderado y conciliador ha sido bien recibido por diversos sectores de la Iglesia.