Primeros cien días de Donald Trump reconfiguran el rol de EE.UU
Donald Trump reconfigura en cien días el rol de EE.UU. con medidas drásticas en política exterior e interior
A cien días de haber retomado el poder, el presidente Donald Trump ha reconfigurado radicalmente el rol de Estados Unidos en el mundo con un mandato cargado de gestos explosivos, decretos sin precedentes y conflictos internacionales.
Desde su llegada a la Casa Blanca el 20 de enero, firmó 26 decretos en tiempo récord, muchos de ellos revocando pilares del orden global, desde el Acuerdo de París hasta la Organización Mundial de la Salud.
En política exterior, su acercamiento a Vladimir Putin y el desdén hacia los aliados europeos marcaron un giro inquietante.
En febrero, se burló de la situación en Gaza proponiendo convertirla en una “Riviera del Medio Oriente”, y difundió un video generado con inteligencia artificial que mostraba ese futuro ficticio.
Tras el apoyo del expresidente Joe Biden a Ucrania en medio de la guerra con Rusia, Trump dio un giro a la situación cortando la ayuda militar. Esto generó tensiones entre ambos países que se vio reflejado en la reunión del mandatario con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
En el ámbito interno, inició una cruzada contra universidades como Columbia y Harvard, a las que recortó miles de millones en subvenciones tras acusarlas de antisemitismo.
Las deportaciones masivas también reaparecieron en su agenda. En marzo, más de 200 migrantes fueron expulsados a El Salvador bajo una antigua ley de emergencia.
En paralelo, Trump reafirmó su interés en Groenlandia, insistiendo en que EE.UU. “la necesita”.
Finalmente, una caótica semana de abril estuvo marcada por la imposición de aranceles a decenas de países, desatando una nueva guerra comercial que hundió los mercados.
Con estos primeros cien días, Trump no solo dejó clara su agenda revolucionaria, sino que consolidó su regreso con una mezcla de populismo y poder ejecutivo extremo.