#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Reabren al público torres de Notre Dame tras restauración total

Las torres de Notre Dame reabrirán este sábado luego de una restauración integral tras el incendio de 2019. El presidente Macron visitó el monumento para celebrar la culminación de las obras.
Foto y video: Canal N

Las torres de Notre Dame de París reabrirán sus puertas al público este sábado, luego de culminarse los trabajos de restauración integral emprendidos tras el incendio que afectó a la catedral en abril de 2019. La reapertura se produce seis años después del siniestro y forma parte del proyecto global de recuperación de este ícono del patrimonio mundial.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitó el monumento este viernes para celebrar el reinicio de las visitas a las torres de Notre Dame. La restauración ha permitido rediseñar el recorrido para los visitantes, mejorando la accesibilidad, seguridad y experiencia general.

Fuente: AFP

Detalles del nuevo recorrido turístico

El acceso a las torres de Notre Dame se ha reorganizado por completo. El itinerario de visita dura aproximadamente 45 minutos y comienza con la subida al campanario sur a través de una escalera de doble vuelta construida en roble macizo. Esta estructura permite llegar a las terrazas ubicadas a 69 metros de altura.

Desde ese punto, los visitantes podrán contemplar una vista panorámica de 360 grados de la ciudad de París. En el recorrido también se aprecian las dos campanas principales de la catedral, incluida “Emmanuel”, que pesa más de 13 toneladas y solo suena en ocasiones especiales.

Medidas de acceso y condiciones para la visita

Debido a las condiciones estructurales del edificio y la demanda turística, el acceso a las torres de Notre Dame será limitado. Solo podrán ingresar 19 personas por turno, con un máximo de 400,000 visitantes por año. Esta cifra contrasta con los aproximadamente 30,000 visitantes diarios que recibe la catedral en su conjunto.

Se ha establecido que los visitantes de las torres deben tener buena condición física, ya que la subida implica ascender 424 peldaños. La entrada a la catedral seguirá siendo gratuita, mientras que la visita a las torres tendrá un costo de 16 euros por persona.

Intervenciones técnicas y estructura restaurada

La restauración de las torres de Notre Dame incluyó tareas técnicas complejas. En la torre norte, la más afectada por el incendio, fue necesario desmontar el campanario y reemplazar vigas calcinadas. Las ocho campanas fueron retiradas para su inspección estructural, lo que implicó levantar 150 toneladas con gatos hidráulicos.

La torre sur, aunque no fue alcanzada por el fuego, también fue intervenida debido al deterioro de sus vigas. Se reemplazó la cubierta de plomo del tejado y se instalaron nuevos equipos de seguridad contra incendios, así como sistemas para facilitar el acceso de visitantes.

Financiamiento y costo total de las obras

Las obras de restauración de las torres de Notre Dame se ejecutaron como parte de la segunda fase del proyecto de recuperación integral del monumento. Esta etapa tuvo un costo de 552 millones de euros (equivalente a 616 millones de dólares) y fue financiada en gran parte por donaciones públicas y privadas canalizadas por la fundación “Rebuilding Notre Dame”.

Philippe Jost, presidente de dicha fundación, afirmó que la restauración representa un avance significativo tanto en la conservación del patrimonio como en la experiencia de los visitantes. También confirmó que las próximas intervenciones se enfocarán en la zona del ábside de la catedral.

Valor patrimonial y simbolismo de la reapertura

La reapertura de las torres de Notre Dame representa un hito simbólico para Francia y para la comunidad internacional. Se trata de uno de los monumentos góticos más emblemáticos del mundo y su recuperación ha sido seguida con interés por millones de personas desde el incendio del 15 de abril de 2019.

El nuevo recorrido también permite observar el “bosque”, el armazón de madera que fue reconstruido tras quedar devastado por el fuego. El itinerario concluye en la torre norte, donde una creación sonora despide a los visitantes que hayan recorrido el corazón arquitectónico del templo.

Objetivos pendientes y cronograma de obras

El presidente Macron reafirmó durante su visita que el objetivo sigue siendo completar la restauración completa de la catedral. La apertura oficial del templo está programada para el 8 de diciembre de 2024. La reapertura de las torres se anticipa a esa fecha como parte de la entrega progresiva del proyecto.

Según la Fundación Rebuilding Notre Dame, los trabajos futuros se concentrarán en renovar elementos arquitectónicos del extremo este del edificio. Se prevé también reforzar estructuras y restaurar zonas interiores afectadas por el humo y las altas temperaturas durante el incendio.

Compromiso institucional con la conservación

La restauración de las torres de Notre Dame ha sido liderada por el Centro de Monumentos Nacionales (CMN) y ha contado con el respaldo del Estado francés. La gestión del proyecto combinó criterios técnicos rigurosos con un enfoque patrimonial para garantizar la autenticidad del resultado.

La reapertura confirma el compromiso del gobierno francés con la preservación de sus monumentos históricos. También busca incentivar el turismo cultural, uno de los sectores más afectados por la pandemia y por la paralización temporal de visitas tras el incendio.

Este sábado reabrirán las torres de Notre Dame de París, seis años después del incendio que dañó gravemente la catedral. El recorrido renovado incluye nuevos accesos, vistas panorámicas y medidas de seguridad reforzadas. Solo 19 personas podrán ingresar por turno, con un límite anual de 400,000 visitantes. Las obras costaron más de 600 millones de dólares. El presidente Emmanuel Macron celebró el hito con una visita oficial. Las próximas intervenciones se centrarán en el ábside. La apertura de la catedral completa está prevista para diciembre de 2024.

Tags:
FranciaNotre Dame