#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Redadas migratorias en Los Ángeles desatan graves enfrentamientos

La Guardia Nacional fue desplegada en Los Ángeles tras intensos choques entre manifestantes y agentes federales por redadas migratorias.

Redadas migratorias generan caos en Los Ángeles. Foto y video: Canal N

Una ola de protestas ha sacudido la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, tras el inicio de redadas contra migrantes indocumentados ordenadas por el gobierno de Donald Trump. El barrio de Paramount se convirtió en el epicentro de los enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales, lo que obligó al despliegue de más de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional.

La tensión se ha mantenido durante tres días consecutivos. Los enfrentamientos comenzaron cuando ciudadanos se congregaron frente a una zona de preparación utilizada por funcionarios federales de inmigración. Las autoridades respondieron con gases lacrimógenos, granadas de aturdimiento y el cierre parcial de una autopista clave de la ciudad.

Zona latina de Los Ángeles, en el centro del conflicto

Paramount, donde se concentra el 82 % de la población de origen hispano según el último censo, ha sido uno de los lugares más impactados por las redadas migratorias. Las marchas y bloqueos han paralizado esta comunidad de 50,000 habitantes, cuyos residentes en su mayoría son latinos y se oponen a las políticas migratorias del actual gobierno estadounidense.

Durante las protestas, manifestantes izaron banderas mexicanas y corearon lemas contra la política migratoria, mientras que algunos grupos más radicales incluso quemaron banderas estadounidenses. Medios locales y redes sociales han difundido imágenes de reporteros con máscaras antigás cubriendo los eventos.

La Guardia Nacional y los agentes federales toman el control

La decisión del presidente Donald Trump de desplegar tropas en Los Ángeles se formalizó con la firma de un memorándum oficial. Según la Casa Blanca, esta medida busca restablecer el orden y detener lo que calificaron como “anarquía”.

El subdirector del FBI confirmó que ya se han realizado varios arrestos. Las autoridades justificaron el uso de la fuerza como respuesta a la creciente violencia durante las manifestaciones. La vocera presidencial afirmó que la política de “tolerancia cero” se aplica especialmente cuando hay agresiones contra las fuerzas del orden.

Escalada de tensión con cobertura global

Los hechos han captado la atención de la prensa internacional, no solo por la violencia registrada, sino también por el simbolismo del lugar: Los Ángeles es una de las ciudades más diversas de EE.UU. y un bastión de la comunidad migrante.

A medida que continúan los enfrentamientos, el gobierno estadounidense ha reiterado que mantendrá sus operativos. Mientras tanto, las comunidades latinas en Los Ángeles enfrentan un clima de incertidumbre, represión y temor ante la posibilidad de nuevas redadas.

LEE TAMBIÉN
Trump prohíbe ingreso de ciudadanos de 19 países a EE.UU.
LEE TAMBIÉN
Peruanos preocupados por veto de Trump a visas estudiantiles
LEE TAMBIÉN
Trump prohíbe visas a estudiantes extranjeros e impacta a Harvard
Tags:
Los Angeles