#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Redadas migratorias en Charlotte dejan más de 250 detenidos

La operación federal en Charlotte dejó más de 250 migrantes detenidos, cierres de negocios y miles de escolares ausentes

Charlotte sufre impacto social tras redadas federales migratorias/ Canal N

Las redadas migratorias realizadas en Charlotte por agentes federales de Estados Unidos culminaron tras casi una semana de operativos. El saldo incluyó más de 250 migrantes detenidos, comercios cerrados y más de 30 mil ausencias escolares en un solo día.

El operativo, conocido como la “telaraña de Charlotte”, fue impulsado por la administración de Donald Trump y generó temor generalizado entre los residentes. Las reacciones incluyeron protestas ciudadanas y críticas de autoridades locales por el uso de tácticas consideradas agresivas.

Operativo federal dejó más de 250 detenidos

El despliegue de agentes federales concluyó este jueves luego de varios días de intervenciones en distintos puntos de la ciudad. Según datos oficiales, se detuvo a más de 370 personas, aunque más de 250 fueron trasladadas para procedimientos migratorios.

La operación se mantuvo activa desde el sábado anterior y formó parte de una estrategia del gobierno de EE. UU. para elevar las cifras de deportaciones. Estas redadas se desarrollaron principalmente en zonas urbanas con alta presencia migrante.

Las autoridades informaron que el próximo destino de estos operativos podría ser Nueva Orleans, donde se prevé el despliegue de hasta 250 agentes adicionales.

Charlotte marcada por redadas: 250 migrantes detenidos/ Canal N

Consecuencias sociales en Charlotte tras redadas

Uno de los efectos más notorios fue el ausentismo escolar. Solo el lunes, más de 30 mil estudiantes dejaron de asistir a clases. Algunas familias optaron por mantener a sus hijos en casa por miedo a que sus padres fueran detenidos, mientras que otros lo hicieron en señal de protesta.

Además, decenas de negocios en diferentes sectores de la ciudad cerraron sus puertas durante la semana. Miles de residentes evitaron salir de sus hogares ante la posibilidad de encontrarse con autoridades migratorias.

Durante las redadas también se registraron manifestaciones y denuncias sobre tratos agresivos por parte de los agentes, según testimonios recogidos en medios locales.

Reacción oficial y seguimiento judicial en Illinois

La alcaldesa de Charlotte emitió un comunicado tras el fin del operativo. Señaló que se sentía aliviada por la comunidad y pidió recuperar la confianza tras lo que describió como una "intrusión" que afectó a residentes y comercios locales.

Paralelamente, en Illinois, un tribunal de apelaciones suspendió la liberación de cientos de migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. La medida judicial se mantendrá vigente hasta la audiencia programada para el 2 de diciembre.

La administración federal aún no ha informado sobre eventuales modificaciones en su estrategia migratoria para el cierre del año.

Redadas en Charlotte causan temor, ausencias escolares y más de 250 migrantes detenidos/ Canal N
LEE TAMBIÉN
Protestan contra redadas en la Torre Trump de Nueva York
LEE TAMBIÉN
Redadas en Los Ángeles dejan caos y más de 60 personas detenidas
Tags:
Charlotte