Robo en el Louvre: detenidos admiten participación parcial
Los dos hombres arrestados por el robo en el Louvre han admitido parcialmente su implicación en el hurto de las joyas de la corona francesa. La fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó que los implicados reconocieron haber estado en la galería Apolo durante el asalto, pero negaron haber ejecutado todas las fases del delito.
La investigación continúa en curso mientras los sospechosos han sido formalmente inculpados y enviados a prisión. La fiscalía parisina también confirmó que las joyas aún no han sido recuperadas.
Detenidos fueron presentados ante los jueces en París
Ambos sospechosos fueron detenidos el sábado y presentados ante los jueces de instrucción durante la semana. La fiscalía detalló que serán procesados por los delitos de robo en banda organizada y asociación para delinquir. Estas acusaciones pueden acarrear penas de hasta 15 y 10 años de prisión, respectivamente.
Los implicados, de 34 y 39 años, residen en Aubervilliers, en los suburbios de París. El primero fue detenido en el aeropuerto Charles de Gaulle cuando se disponía a viajar a Argelia, sin boleto de regreso. El segundo fue arrestado en las inmediaciones de su vivienda.
Rechazan haber ejecutado todas las fases del delito
Laure Beccuau informó que los detenidos admitieron haber estado en el lugar de los hechos, pero no haber participado en todas las etapas del robo. Por ello, los jueces deberán evaluar su grado de responsabilidad exacto.
Durante una rueda de prensa, la fiscal indicó que no hay elementos que permitan afirmar que hubo complicidad interna en el museo. No obstante, no se descarta la existencia de un grupo mayor, con posibles autores intelectuales o destinatarios de las piezas robadas.
Las joyas robadas no han sido localizadas
A pesar de los avances en la investigación, las ocho joyas sustraídas aún no han sido halladas. Laure Beccuau sostuvo que se mantiene la esperanza de que sean devueltas al museo del Louvre.
Entre las piezas robadas figuran una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros que pertenecieron a la reina María Amelia. Una corona, también de la emperatriz Eugenia, fue dejada durante la huida y resultó dañada.
Joyas robadas son consideradas invendibles
La fiscal advirtió que las joyas sustraídas no pueden ser vendidas en el mercado formal. “Estas joyas ahora son invendibles”, declaró.
Añadió que cualquier persona que las compre podría incurrir en el delito de encubrimiento, e hizo un llamado a su devolución.
La funcionaria recordó que estos objetos tienen un valor histórico incalculable, además de su valor económico estimado en más de 100 millones de dólares.
Evidencias recuperadas en la escena del crimen
Los investigadores lograron recuperar huellas dactilares y muestras de ADN en el lugar del robo. Entre los objetos abandonados por los delincuentes durante la huida se encontraron guantes, un chaleco reflectante, un soplete y herramientas eléctricas.
Se realizaron más de 150 pruebas forenses de manera urgente. Estas evidencias fueron clave para identificar a los detenidos y formular los cargos.
El asalto se realizó en cuestión de minutos
El robo se produjo el domingo 19 de octubre. Cuatro hombres ingresaron mediante un montacargas colocado en la vía pública y forzaron las vitrinas de la galería Apolo utilizando una sierra de disco. En pocos minutos lograron sustraer las joyas y escapar en motocicletas conducidas por sus cómplices.
La policía no ha descartado que los sospechosos formen parte de una red más amplia dedicada a delitos similares.
Antecedentes de los detenidos y posibles implicados
El detenido de 34 años, de nacionalidad argelina y residente en Francia desde 2010, ya era conocido por las autoridades por infracciones viales y un caso de robo. El segundo, de 39 años, tiene antecedentes por robos agravados. La fiscalía señaló que ninguno de los dos cuenta con vínculos probados con personal del museo.
Las autoridades francesas continúan analizando imágenes de las cámaras de vigilancia y otras pruebas para identificar a los cómplices y determinar si hubo un autor intelectual detrás del robo.
Dos hombres fueron inculpados y encarcelados por su participación parcial en el robo de ocho joyas de la corona francesa, ocurrido el 19 de octubre en el museo del Louvre. La fiscal de París confirmó que los detenidos, de 34 y 39 años, fueron acusados de robo en banda organizada y asociación para delinquir. Las joyas aún no han sido recuperadas. Entre las evidencias halladas figuran ADN y objetos abandonados en el lugar del crimen. Las autoridades no descartan la participación de más personas, incluidos autores intelectuales y receptores. El valor total de las piezas robadas supera los 100 millones de dólares.