#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Rodrigo Paz jura como presidente de Bolivia en medio de crisis

Rodrigo Paz juró como nuevo presidente de Bolivia y prometió romper con dos décadas de socialismo
Rodrigo Paz jura como presidente de Bolivia en medio de crisis. Video: Canal N

Rodrigo Paz asumió la presidencia de Bolivia, poniendo fin a veinte años de gobiernos socialistas y marcando el inicio de una nueva etapa política y económica en el país. En una ceremonia realizada en los exteriores del Parlamento boliviano, bajo una torrencial lluvia, el nuevo mandatario pronunció el juramento tradicional: “Dios, familia y patria. Sí, juro”.

El economista de 58 años fue recibido entre aplausos en el Palacio Legislativo y recibió la banda presidencial frente a autoridades nacionales y representantes de más de setenta delegaciones internacionales. En su discurso de investidura, prometió que Bolivia "nunca más estará de espaldas al mundo".

Nunca más, nunca más una Bolivia aislada, sometida a ideologías fracasadas ni mucho menos una Bolivia de espalda al mundo”, expresó Paz ante el pleno.

Críticas al socialismo y diagnóstico de una nación devastada

Durante su mensaje, Rodrigo Paz arremetió contra los gobiernos anteriores liderados por los expresidentes Evo Morales y Luis Arce, a quienes responsabilizó por la actual situación del país.

El país que recibimos está devastado. Nos dejan una economía quebrada, con las reservas internacionales más bajas en treinta años. Nos dejan inflación, escasez, deuda, desconfianza. Nos deja un Estado paralizado, un monstruo burocrático incapaz de servir al pueblo”, dijo el nuevo jefe de Estado.

También se refirió a los efectos visibles de la crisis: “Filas interminables para conseguir combustible, mercados vacíos, salarios que no alcanzan. Nos dejan una nación cansada, dividida, endeudada moral y material”.

Promesas de apertura económica y modernización

El presidente Rodrigo Paz anunció una serie de reformas centradas en la apertura de la economía, la atracción de inversiones extranjeras y la modernización del sistema energético y digital del país. Aseguró que su administración buscará el desarrollo económico con respeto al medio ambiente.

En medio de una de las peores crisis que ha enfrentado Bolivia en las últimas cuatro décadas, marcada por la escasez de dólares, combustible y confianza, el nuevo mandatario deberá afrontar retos urgentes en materia económica y social.

Asistencia internacional y respaldo político

A la ceremonia asistieron líderes internacionales como el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, así como los presidentes Gabriel Boric de Chile y Javier Milei de Argentina. Este último fue ovacionado a su llegada y varios políticos se acercaron a saludarlo y fotografiarse con él.

El acto marcó el inicio formal del mandato de Rodrigo Paz, cuya promesa es gobernar con apertura internacional, modernización institucional y una economía conectada al mundo, en contraste con las políticas de los últimos veinte años.

LEE TAMBIÉN
Bolivia aprueba importación privada de combustible por crisis
LEE TAMBIÉN
Bolivia: Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Ortega ni Díaz-Canel
LEE TAMBIÉN
Bolivia: Cientos de personas rechazan el triunfo de Rodrigo Paz
Tags:
rodrigo pazBolivia