Rodrigo Paz Pereira lidera sorpresivamente elecciones en Bolivia
Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, lideró los resultados de la primera vuelta presidencial en Bolivia, superando al expresidente Jorge Quiroga. El sorpresivo resultado lo coloca como favorito para la segunda vuelta, prevista para el 19 de octubre.
El ascenso del candidato, inicialmente ubicado en los últimos puestos de las encuestas, marca un giro significativo en el panorama político del país altiplánico, con repercusiones en las fuerzas opositoras y el oficialismo.
Rodrigo Paz Pereira y su trayectoria política
Rodrigo Paz nació en España durante el exilio de su padre, Jaime Paz Zamora, quien posteriormente fue presidente de Bolivia. Estudió economía y relaciones internacionales, y cuenta con una carrera política consolidada como exdiputado, exalcalde de Tarija y actual senador.
A sus 57 años, ha sido identificado como uno de los opositores más activos en el Congreso y ha mantenido una postura crítica frente al gobierno actual. Su liderazgo se ha fortalecido con el respaldo de sectores que buscan una alternativa al bipartidismo tradicional.
Campaña con propuestas económicas y contacto directo
La campaña de Paz Pereira se centró en una estrategia austera, con énfasis en el contacto directo con la ciudadanía. Su propuesta económica denominada “Capitalismo para todos” —también conocida como “Platita para todos”— contempla la entrega de créditos accesibles y facilidades tributarias, orientadas a fortalecer la economía desde la base.
Su discurso incluyó llamados a la equidad económica y a una mayor participación de los sectores populares, lo que atrajo el apoyo de votantes indecisos y ciudadanos ajenos a las élites políticas.
Visibilidad ganada en el debate presidencial
Durante el segundo debate presidencial, en el que participaron solo tres de los ocho candidatos, Rodrigo Paz obtuvo una importante visibilidad ante la ausencia de otros aspirantes con mayor reconocimiento. Esta exposición mediática fue clave para presentar sus principales propuestas y aumentar su posicionamiento en las preferencias del electorado.
Aprovechó ese espacio para reforzar su propuesta de renovación política e institucional, apelando al agotamiento ciudadano frente a las figuras tradicionales del poder.
Proyecciones para la segunda vuelta
El resultado de la primera vuelta configura una contienda polarizada entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge Quiroga. El reto inmediato para el líder del Partido Demócrata Cristiano será consolidar su respaldo electoral y articular una mayoría suficiente que le permita superar al expresidente.
En este contexto, las alianzas políticas, la postura de los sectores moderados y el voto joven serán determinantes para definir al próximo presidente de Bolivia. La segunda vuelta marcará el cierre de un proceso electoral atípico, en el que el voto de castigo y la demanda de cambio han alterado las proyecciones iniciales.