#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Ruanda y Congo firman acuerdo para frenar conflicto armado

El acuerdo entre Ruanda y Congo busca poner fin al conflicto armado en el este congoleño, tras décadas de violencia

El acuerdo entre Ruanda y Congo busca poner fin al conflicto armado en el este congoleño, tras décadas de violencia. Video: Canal N

Ruanda y la República Democrática del Congo firmaron este viernes un acuerdo para detener el conflicto armado en el este del territorio congoleño. La firma se realizó en Washington, en una ceremonia organizada por el Departamento de Estado de Estados Unidos. El pacto incluye compromisos de respeto territorial, cesación de hostilidades y desarme de grupos armados no estatales.

El documento fue suscrito por los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países. La zona afectada por la violencia es limítrofe con Ruanda y posee recursos minerales estratégicos. En la región actúan grupos rebeldes como el M23, que ha tomado ciudades clave desde enero.

Acuerdo incluye retiro de medidas defensivas ruandesas

Uno de los compromisos centrales del acuerdo es la retirada de las medidas defensivas de Ruanda en territorio congoleño. Durante el evento, Massad Boulos, asesor principal del expresidente Donald Trump para África, afirmó que el gobierno ruandés accedió a desescalar su presencia militar en la zona en conflicto.

El pacto, según el comunicado conjunto emitido por Ruanda, Congo, Estados Unidos y Catar —como país mediador— contempla el respeto a la soberanía territorial, el cese de hostilidades y la desmovilización e integración condicional de grupos armados que operan en la región.

Violencia en el este del Congo se intensificó desde enero

La región este del Congo ha sido escenario de violencia durante tres décadas. En lo que va del año, miles de personas han muerto a consecuencia de los enfrentamientos entre el Ejército congoleño y el grupo rebelde M23. Este grupo ha tomado el control de importantes ciudades como Goma y Bukavu, intensificando la crisis humanitaria.

Informes de Naciones Unidas y Estados Unidos indican que Ruanda ha proporcionado apoyo militar al M23, aunque el gobierno ruandés ha negado tales acusaciones. La firma del acuerdo busca reducir la tensión bilateral y estabilizar la región.

Cumbre presidencial y marco de integración económica

Además del alto al fuego, el acuerdo menciona el establecimiento de un marco de integración económica regional. Como parte del proceso, se prevé una cumbre futura en Washington que reunirá al expresidente Donald Trump con los mandatarios de Ruanda, Paul Kagame, y del Congo, Félix Tshisekedi.

El proceso de implementación del acuerdo estará acompañado por mecanismos diplomáticos multilaterales y reuniones bilaterales periódicas.

LEE TAMBIÉN
República Democrática del Congo: Evacúan parte de Goma ante riesgo de erupción del volcán Nyiragongo
LEE TAMBIÉN
Donald Trump y China firman acuerdo por tierras raras y aranceles
LEE TAMBIÉN
Trump exige cancelar juicio contra Netanyahu en plena crisis
Tags:
RuandaCongo