Sentencian a menor que asesinó a Miguel Uribe en Bogotá
Un menor de 15 años fue sentenciado a siete años de internamiento en un centro especializado por el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. El crimen ocurrió durante un mitin político el 7 de junio en un barrio popular de Bogotá, donde el adolescente disparó tres veces contra el político, causándole heridas mortales. Uribe falleció el 11 de agosto tras permanecer dos meses en cuidados intensivos, según confirmaron las autoridades judiciales.
La sentencia fue dictada bajo los cargos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, ya que la legislación colombiana impide modificar los cargos aceptados por un menor una vez iniciada la etapa procesal, incluso si la víctima muere posteriormente. La Fiscalía precisó que, conforme a la normativa, el joven no será trasladado a una cárcel común cuando cumpla la mayoría de edad.
Sentencia máxima dentro del sistema penal juvenil
El sistema penal juvenil colombiano establece un máximo de ocho años de sanción privativa de libertad para menores de edad. En este caso, el tribunal impuso siete años de internamiento especializado. La decisión ha reavivado el debate sobre la efectividad de las sanciones aplicables a menores involucrados en delitos graves, especialmente cuando se trata de asesinatos con connotaciones políticas.
El atentado y la respuesta inmediata
Durante el mitin en Bogotá, el adolescente disparó en tres ocasiones contra Uribe, dos de los disparos impactaron en la cabeza. El menor intentó huir tras el ataque, pero fue reducido por los escoltas del senador. La Fiscalía determinó que actuó solo en la ejecución, pero mantiene abierta la investigación para identificar al autor intelectual del atentado.
Críticas a la legislación penal juvenil
La familia del senador cuestionó la pena impuesta, señalando que la actual legislación favorece la utilización de menores en el crimen organizado, al limitar las penas pese a la gravedad de los hechos. Diferentes voces en el Congreso colombiano han pedido revisar el marco legal aplicable a menores involucrados en delitos de alto impacto, como homicidios por encargo o atentados contra figuras públicas.
La investigación para dar con los autores intelectuales del asesinato de Miguel Uribe continúa activa, mientras el fallo contra el adolescente reactiva el debate sobre la reforma del sistema penal juvenil en Colombia.