Sueño Americano: La realidad de los peruanos en Paterson
Aimé Carolina es una de los miles de peruanos que llegó a los Estados Unidos con sueños y esperanzas. No consiguió trabajo y se dedica a vender galletas en la calle. Ahora, su único deseo es regresar al Perú y ver a su familia.
“Pero yo en este país he sido guerrera, he sufrido muchas cosas por mis hijas y sigo luchándola, pero no hay trabajo. Y la vida es bien injusta, la vida te golpea acá en América. ¿Sueño americano? No, mami. Ese sueño americano, olvídate”, dijo.
Según datos consulares, la ciudad de Paterson en Nueva Jersey es donde reside la mayor cantidad de peruanos en Estados Unidos. Registró un pico en 2023 de trescientos peruanos por día cruzando la frontera entre México y Estados Unidos.
Sin embargo, la creciente presencia policial y las redadas migratorias han generado un ambiente de temor en la comunidad. Ahora sus calles y restaurantes están prácticamente vacíos.
“Todo esto es producto de personas que no tienen documentos, reciben todos los beneficios de este país y se ponen a robar. Yo creo que Donald Trump está limpiando la casa”, opina Ruperto Campos, peruano residente en Paterson.
Por esta razón, el consulado peruano en Paterson ha lanzado campañas de apoyo para la comunidad, realizando charlas sobre inmigración y sus derechos. Además, se proporciona información sobre el acceso a servicios inmediatos en caso de intervenciones por agentes federales.
Se estima que en la ciudad de Paterson viven cerca de treinta mil peruanos, muchos de ellos con negocios y estabilidad económica.