Tensión crece entre EE.UU. y Venezuela por acusaciones
Las tensiones diplomáticas entre Venezuela y EE.UU. se incrementaron drásticamente luego de que el gobierno estadounidense calificara al régimen de Nicolás Maduro como un “cártel del narcotráfico”. La declaración fue hecha por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una conferencia desde Washington.
Leavitt afirmó que “el régimen de Maduro no es legítimo”, y señaló que el mandatario venezolano está acusado de liderar operaciones de tráfico de drogas hacia territorio estadounidense. La vocera añadió que el presidente Donald Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos disponibles para frenar esta amenaza.
EE.UU. despliega destructores con misiles cerca de la región
En paralelo con las declaraciones oficiales, medios estadounidenses reportaron que tres destructores con misiles guiados se encuentran avanzando en aguas internacionales del Caribe. Aunque no se ha confirmado un vínculo directo, la movilización coincide con el endurecimiento del discurso de la Casa Blanca contra Caracas.
Este movimiento militar refuerza la postura de Washington sobre una posible amenaza a la seguridad hemisférica proveniente del régimen chavista. Las autoridades norteamericanas no han emitido más detalles sobre la finalidad del despliegue naval.
Maduro rechaza acusaciones y anuncia medidas internas
El gobierno venezolano respondió con firmeza a través de un comunicado oficial, donde calificó las declaraciones de EE.UU. como “amenazas contra la paz regional”. El documento sostiene que “estas acciones no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la estabilidad de toda la región”.
Nicolás Maduro también anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país, argumentando que se trata de una medida para garantizar la defensa de la soberanía nacional. “¡Fusiles y misiles para la fuerza campesina!”, expresó el mandatario durante un acto público.
Caracas renueva prohibición sobre drones en todo el país
Como parte de sus medidas de seguridad interna, el gobierno venezolano renovó por 30 días la prohibición para comprar, vender, fabricar y operar drones en todo el territorio nacional. Esta disposición fue publicada en la gaceta oficial y podría ser prorrogada si se considera necesario.
El aumento de las tensiones diplomáticas entre Venezuela y EE.UU. ocurre en un contexto de creciente fricción política y militar, con declaraciones cruzadas y acciones concretas que podrían alterar el equilibrio regional.