#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Trump despliega submarinos nucleares en plena tensión con Rusia

La Casa Blanca confirmó que Trump desplegó submarinos nucleares tras advertencias de Medvédev

Trump despliega submarinos nucleares en plena tensión con Rusia. Foto y video: Canal N

La Casa Blanca confirmó que el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares como respuesta directa a una serie de amenazas emitidas por Dimitri Medvédev, actual número dos del Consejo de Seguridad de Rusia. Aunque no se ha especificado el lugar exacto del despliegue, se presume que las unidades se encuentran en el Atlántico Norte o el mar de Noruega, regiones clave para la seguridad estratégica estadounidense y europea.

Este movimiento se enmarca en un creciente intercambio de advertencias entre ambos países que elevan el nivel de tensión geopolítica y mantienen en vilo a la comunidad internacional. La decisión de Trump, aunque no detallada públicamente por el Pentágono, fue comunicada como una respuesta clara y firme a lo que Washington ha calificado como "retórica hostil e irresponsable" por parte del Kremlin.

Rusia acusa a Trump de jugar con la guerra

La reacción rusa no se hizo esperar. Medvédev, quien fuera presidente de Rusia entre 2008 y 2012, acusó a Trump de estar jugando al "juego del ultimátum", señalando que cada mensaje suyo representa un paso más hacia un conflicto armado de grandes proporciones. Esta afirmación fue difundida a través de redes sociales y replicada por diversos medios rusos, generando preocupación en los círculos diplomáticos.

La escalada verbal se produce en un contexto donde el conflicto en Ucrania no da señales de terminar. En las últimas horas, se reportaron nuevos bombardeos sobre la capital Kiev, con un saldo trágico de víctimas civiles. Mientras tanto, las relaciones entre Estados Unidos y Rusia continúan deteriorándose, y la amenaza de una confrontación directa vuelve a ser tema de debate global.

Putin habla de paz, pero continúa la ofensiva militar

En un giro inesperado del discurso oficial ruso, el presidente Vladimir Putin declaró que es necesario avanzar hacia una “paz duradera y estable” que garantice la seguridad tanto de Rusia como de Ucrania. No obstante, sus palabras contrastan con la realidad del frente de batalla, donde la ofensiva militar rusa persiste y se intensifica.

Putin también hizo alusión a una posible negociación sobre la seguridad europea en su conjunto, lo que sugiere que el Kremlin busca reposicionarse como un actor clave en la reconfiguración del orden geopolítico del continente. Sin embargo, estas intenciones han sido recibidas con escepticismo tanto en Washington como en Bruselas.

La comunidad internacional pide moderación

Diversos gobiernos europeos han llamado a la moderación y al respeto del derecho internacional. Desde Berlín y París, las autoridades han insistido en la necesidad de retomar el diálogo diplomático. Mientras tanto, analistas internacionales advierten que la tensión nuclear entre dos potencias puede tener consecuencias imprevisibles para la estabilidad mundial.

Resumen: 

- Donald Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares tras amenazas de Medvédev.

- Rusia acusó a Trump de provocar una posible guerra con sus decisiones.

- Putin habló de paz, pero continúa la ofensiva militar en Ucrania.

- Europa pide moderación y alerta sobre riesgos globales por la tensión nuclear.

LEE TAMBIÉN
Donald Trump critica a Canadá por reconocer a Palestina en la ONU
LEE TAMBIÉN
Casa Blanca critica a South Park por parodiar a Donald Trump
LEE TAMBIÉN
Caso Epstein: Trump niega haber sido alertado de lista
Tags:
Donald Trumprusia