Trump firma acuerdo sobre Gaza con líderes mundiales en Egipto
Diversas autoridades mundiales, encabezadas por Donald Trump y el presidente de Egipto, suscribieron un acuerdo de paz en Sharm el‑Sheij, con miras al cese definitivo del conflicto en Gaza
Durante la cumbre internacional celebrada en Egipto, representantes de aproximadamente treinta países participaron en la firma formal de un acuerdo de paz relativo al conflicto en Gaza, con la presencia destacada de Donald Trump y del presidente egipcio Abdel Fattah el‑Sisi.
Esta ceremonia marca lo que se presenta como un paso histórico hacia la consolidación de un alto el fuego en la franja.
La firma ocurre luego de la liberación de rehenes israelíes por parte de Hamas y el inicio de negociaciones indirectas en Egipto, mediadas también por Qatar, Turquía y Egipto. Aunque Israel ha aceptado partes del plan, el primer ministro Benjamin Netanyahu no asistió a la cumbre, alegando que coincidía con una festividad judía.
Objetivos y compromisos iniciales del acuerdo
El pacto firmado contempla una hoja de ruta para establecer la paz en la Franja de Gaza. Entre sus compromisos se incluyen:
-
Cese progresivo de hostilidades y retirada parcial de fuerzas israelíes
-
Liberación de rehenes retenidos por Hamas, en intercambio por prisioneros palestinos
-
Aumento de asistencia humanitaria hacia Gaza
-
Diseño de mecanismos de gobernanza temporal sobre la franja sin participación directa de Hamas en el mando político inicial
Trump destacó en su discurso que este momento representa un “nuevo rumbo”, instando a los líderes presentes a superar antiguas divisiones y perseverar en la construcción de una paz duradera.
“Como pueden ver, esta es probablemente la mayor reunión de países en términos de riqueza y poder jamás reunida, y es un honor formar parte de ella”, dijo Trump antes de la firma.
Liberación de rehenes
Como parte del acuerdo de alto al fuego, Hamás entregó 20 rehenes vivos al Comité Internacional de la Cruz Roja. Sin embargo, quedan 28 cuerpos de rehenes fallecidos que aún no han sido devueltos en su totalidad.
Durante su visita previa en Israel, Trump pronunció un discurso ante el Parlamento (Knesset), declarando que la guerra en Gaza había concluido. Además, hizo un llamado al presidente Isaac Herzog para que indulte al primer ministro Benjamín Netanyahu, actualmente procesado por cargos de corrupción relacionados con sobornos y regalos a empresarios