Trump impondrá arancel de 100% a todas las películas extranjeras
En una nueva medida de corte proteccionista, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera del país.
El anuncio fue realizado a través de sus redes sociales oficiales y ha generado alarma en la industria cinematográfica global.
Trump sostuvo que la medida tiene como objetivo "defender a Hollywood" de lo que calificó como “una avalancha de propaganda extranjera”. Según el mandatario, algunos países ofrecen incentivos fiscales desleales que han motivado a muchas productoras estadounidenses a filmar fuera de territorio norteamericano.
“Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez”, escribió Trump, al autorizar al Departamento de Comercio y al Representante Comercial a iniciar el proceso para establecer el nuevo arancel.
Aún no se han detallado las condiciones exactas para su aplicación, pero los especialistas temen que esta decisión pueda también afectar a películas estadounidenses rodadas en el extranjero, encareciendo sus costos y dificultando la producción en locaciones internacionales.
La medida ha sido interpretada como un intento de reforzar la identidad cultural estadounidense, aunque algunos sectores consideran que podría generar represalias comerciales de otras naciones.
Además, Trump sorprendió con un segundo anuncio: reabrir la histórica prisión de Alcatraz.
Según el presidente, este penal será reactivado para albergar a delincuentes de alta peligrosidad como parte de un plan para reforzar el control interno y aplicar una política de “tolerancia cero”.
Trump afirmó que “la reapertura de Alcatraz será un símbolo de ley, orden y justicia”. La emblemática cárcel, cerrada en 1963, fue escenario de numerosas películas y aún es uno de los íconos del sistema penitenciario estadounidense.