Trump compara peligrosidad de Washington con la de Lima
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al comparar los niveles de criminalidad de Washington D.C. con ciudades latinoamericanas como Lima. “Washington es hoy un lugar más peligroso para vivir que Bagdad, Panamá, Ciudad de México o Lima, Perú. ¿Quieren vivir en lugares así? No lo creo”, afirmó durante una declaración pública.
Trump ha sido crítico de la administración actual en temas de seguridad, particularmente en grandes ciudades gobernadas por sus adversarios políticos. Washington D.C., con tasas de criminalidad que han aumentado en los últimos años, ha sido uno de sus blancos frecuentes de ataque político.
Un mensaje con repercusión internacional
La mención de Lima no pasó desapercibida y provocó reacciones en redes sociales, donde usuarios cuestionaron el fundamento de las declaraciones. Algunos consideraron que la comparación es injusta, mientras que otros señalaron que sus palabras pueden afectar la imagen internacional de la ciudad.
Aunque no ofreció datos específicos sobre Lima, la referencia fue interpretada como una crítica directa a la situación de seguridad en la capital peruana.
Polémica recurrente
No es la primera vez que Trump provoca debate con declaraciones sobre ciudades extranjeras. Durante su mandato ha sido crítico con urbes que, según él, enfrentan problemas graves de orden público y criminalidad.
Especialistas en comunicación política señalan que este tipo de frases, más allá de su exactitud, suelen ser efectivas para reforzar un mensaje político hacia su base electoral.