Trump presenta plan para terminar la guerra en Gaza
El plan de paz de Donald Trump incluye alto el fuego, liberación de rehenes y amnistía para miembros de Hamás
Durante una reunión en el Despacho Oval, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, presentó un plan integral para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. La propuesta fue aceptada por el gobierno de Israel e incluye un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes en 72 horas y la entrega de más de 1.900 prisioneros palestinos.
El encuentro contó con la presencia del primer ministro Benjamín Netanyahu, quien manifestó su respaldo a la iniciativa. Trump aseguró que cuenta con el apoyo de países árabes y reiteró su compromiso de respaldar a Israel en caso de que Hamás rechace el acuerdo.
Plan contempla amnistía y fuerza internacional de estabilización
El documento presentado por Trump incluye la amnistía para miembros de Hamás que depongan las armas. Esta medida busca facilitar un proceso de pacificación sostenido, sin represalias contra quienes abandonen la vía armada.
También se propone la creación de una fuerza internacional de estabilización, cuya labor será supervisar el cumplimiento del cese al fuego y apoyar el orden interno en Gaza. A ello se suma la conformación de una Junta de la Paz, que estaría presidida por el propio mandatario estadounidense.
Etapas de retirada israelí y delimitación de zona de seguridad
El plan establece un proceso por fases para el retiro de las Fuerzas de Defensa de Israel. La primera etapa, representada en el mapa con color azul oscuro, incluye el repliegue parcial de tropas, condicionado a la liberación de rehenes.
Una segunda fase contempla una retirada más amplia, dejando como excepción una zona de seguridad entre Israel, Egipto y el área restante de la Franja de Gaza. Esta franja especial estaría diseñada como un espacio de control estratégico para evitar nuevos brotes de violencia.
Estados Unidos asumiría rol central en la implementación del plan
Más allá del cese de hostilidades, el plan ubica a Estados Unidos como actor principal en la resolución del conflicto. La presidencia de la Junta de la Paz por parte de Trump representa un intento de liderar la transición hacia una nueva etapa en Gaza.
El documento deja claro que si Hamás no respalda el plan, Israel contará con el apoyo total de la administración estadounidense para continuar con su ofensiva. Esto implica una presión directa sobre el grupo armado y una reafirmación del respaldo diplomático y militar a Tel Aviv.