Trump quiere convertir a Pensilvania en epicentro de la IA
Donald Trump anunció inversión por más de US$ 90 mil millones durante Cumbre de Energía e Innovación
Donald Trump anunció este martes acuerdos para el desarrollo de infraestructura y producción de energía por valor de 92.000 millones de dólares que apuntan a satisfacer la creciente demanda de la inteligencia artificial.
El presidente de los Estados Unidos asistió a la inauguración de la Cumbre de Energía e Innovación de Pensilvania en la Universidad Carnegie Mellon, y gran parte de su mensaje estuvo enfocado en vencer a China en la carrera global de la IA.
"Los compromisos (acuerdos, ndlr) de hoy aseguran que el futuro se creará (...) aquí mismo en Pensilvania y aquí mismo en Pittsburgh, y tengo que decir, aquí mismo en Estados Unidos", dijo Trump en el evento.
IA: Revolución tecnológica
El mundo tecnológico ha adoptado plenamente la IA generativa como una revolución tecnológica, pero crecen los temores de que sus enormes necesidades de electricidad no puedan ser satisfechas por la infraestructura actual, particularmente en Estados Unidos.
La IA generativa requiere una enorme potencia de cómputo, principalmente para los procesadores de Nvidia, voraces en energía. Esta firma californiana se ha convertido en la empresa más valiosa del mundo por capitalización de mercado.
Financiamiento cubrirá nuevos centros de datos
Estimaciones oficiales señalan que para 2028 las compañías tecnológicas necesitarán hasta 5 gigavatios de potencia para impulsar la IA, suficiente para alimentar aproximadamente cinco millones de hogares.
Altos ejecutivos de Palantir, Anthropic, Exxon y Chevron asistieron al evento.
El financiamiento cubrirá nuevos centros de datos, generación de energía, infraestructura de red eléctrica, formación en IA y programas de aprendizaje.