#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Vaticano: Parolín pide liberar presos políticos en Venezuela

El cardenal Parolín pidió desde Roma liberar a los oprimidos en Venezuela y restaurar el Estado de derecho.
Foto: AFP - Video: Canal N

Durante la misa de acción de gracias celebrada este lunes en Roma por la canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, el Vaticano lanzó un mensaje político a Venezuela. En la ceremonia, encabezada por el cardenal Pietro Parolín, secretario de Estado de la Santa Sede, se hizo un llamado a liberar a los presos políticos, a romper “los cerrojos de los cepos” y a restablecer el respeto a los derechos humanos.

El acto litúrgico, realizado en la Basílica de San Pedro, contó con la presencia de obispos venezolanos, representantes del régimen y miembros de la oposición exiliada. Fue descrito como un doble acontecimiento espiritual y simbólico para la nación suramericana.

Fuente: AFP

Canonización de los primeros santos venezolanos

La misa se realizó un día después de que el papa León XIV canonizara oficialmente al médico José Gregorio Hernández y a la madre Carmen Rendiles. Ambos se convirtieron en los primeros venezolanos declarados santos por la Iglesia Católica.

El Vaticano celebró el momento como un “kairós”, una oportunidad providencial para que Venezuela inicie un proceso de reconciliación nacional. La ceremonia fue acompañada por miles de feligreses, tanto en la plaza de San Pedro como en distintos puntos de Venezuela, donde se vivió una jornada de oración, vigilias y expresiones de júbilo colectivo.

Durante su homilía, el cardenal Parolín destacó la importancia espiritual de los nuevos santos como figuras de unidad y esperanza.

Fuente: Canal N

Llamado a liberar a los oprimidos

En un tono directo, el cardenal Parolín dirigió un mensaje con fuerte contenido social y político. Aludiendo a la situación interna de Venezuela, dijo: “Querida Venezuela, tu luz brillará en las tinieblas si escuchas al Señor que te llama a abrir las prisiones injustas, dejar libres a los oprimidos, romper todos los cepos”.

El alto funcionario del Vaticano agregó que solo construyendo paz “sobre los cimientos de la justicia, la libertad y el respeto de los derechos humanos” será posible salir de la crisis. Reiteró que se debe priorizar el bien común, buscar soluciones comunes y crear espacios de convivencia democrática.

Parolín subrayó que el mensaje no era solo espiritual, sino también un llamado a la acción institucional, enmarcado en los principios de dignidad y libertad.

Experiencia del cardenal en Venezuela

Pietro Parolín conoce de cerca la realidad política y social venezolana. Se desempeñó como nuncio apostólico en ese país entre 2009 y 2013, durante una etapa marcada por el deterioro del diálogo entre el oficialismo y la oposición.

Durante esos años, mantuvo contacto con víctimas de violaciones de derechos humanos, familias desplazadas y líderes sociales. Su experiencia fue recordada como un componente importante del mensaje emitido este lunes desde el Vaticano.

Fuente: AFP

El contenido de la homilía fue interpretado como una continuidad del compromiso diplomático y pastoral que la Santa Sede ha mantenido con respecto a la situación en Venezuela.

Participación de autoridades y exiliados

La misa contó con la participación de una amplia delegación venezolana. Estuvieron presentes obispos, sacerdotes y laicos provenientes de diferentes diócesis, así como autoridades del gobierno de Nicolás Maduro. También asistieron representantes de la oposición política que residen en el extranjero.

El acto fue transmitido en vivo a diversos países, especialmente en América Latina, y generó manifestaciones de apoyo entre comunidades religiosas venezolanas fuera del país. Se destacó la presencia de organizaciones humanitarias y representantes de la sociedad civil.

Desde el Vaticano, la Santa Sede reafirmó su mensaje de unidad y su respaldo a los esfuerzos que buscan una salida pacífica y democrática a la crisis.

Celebraciones en Caracas y otras ciudades

En Caracas, la canonización de los dos nuevos santos fue celebrada por miles de personas. Frente a la Iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria, donde reposan las reliquias de José Gregorio Hernández, fieles siguieron la ceremonia a través de pantallas gigantes.

Los asistentes permanecieron en vigilia durante la noche del domingo. Hubo cantos, oraciones, aplausos y fuegos artificiales en señal de alegría. “Es una bendición para el país”, comentó una creyente que atribuye al nuevo santo su recuperación de un cáncer.

El Vaticano reconoció el fervor del pueblo venezolano y alentó a mantener viva la esperanza en medio de las dificultades actuales.

Fuente: AFP

Invitación a no dejar pasar el momento

Antes de concluir la misa, el cardenal Parolín instó a los venezolanos a aprovechar este momento. “No lo dejen pasar inútilmente. Los nuevos santos intercedan para que todos ustedes puedan seguir adelante con esperanza y empeño”, señaló.

El mensaje cerró con una exhortación a actuar con responsabilidad y unidad para superar los desafíos. En palabras del secretario de Estado del Vaticano, la canonización no es solo un hecho litúrgico, sino una señal providencial para iniciar un camino hacia la justicia, la convivencia y la paz duradera.

El Vaticano pidió a Venezuela liberar a los presos políticos y restablecer los derechos fundamentales durante una misa en honor a los nuevos santos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. El cardenal Pietro Parolín instó al país a “romper los cepos” y construir paz sobre justicia y libertad. La misa se realizó tras la canonización celebrada el domingo por el papa León XIV. Autoridades venezolanas y miembros de la oposición exiliada participaron en el acto litúrgico. Desde Caracas, miles de fieles siguieron la ceremonia. El Vaticano calificó el momento como una oportunidad para la reconciliación nacional y la unidad.

LEE TAMBIÉN
Trump autorizó a la CIA operaciones letales en Venezuela
LEE TAMBIÉN
Venezuela cierra su embajada en Noruega
LEE TAMBIÉN
María Corina Machado: Venezuela entró en fase resolutiva
Tags:
VaticanoVenezuela