Venezuela activa operativo militar nacional por tensión con EE.UU
Venezuela activó un operativo militar a nivel nacional con medios terrestres, navales y aéreos
Venezuela ha iniciado un nuevo operativo militar masivo en todo su territorio. El despliegue, que incluye medios terrestres, navales, fluviales y aéreos, fue anunciado por el gobierno de Nicolás Maduro como una medida de defensa frente a lo que considera una amenaza por parte de Estados Unidos.
El comunicado oficial de las Fuerzas Armadas indica que la movilización incluye también estructuras de defensa policial y ciudadana. Las acciones han sido difundidas por el canal estatal con imágenes de militares en distintas regiones del país.
Discurso oficial destaca defensa de soberanía
Autoridades civiles y militares ofrecieron declaraciones públicas en varios estados. En Carabobo, el gobernador Rafael Lacava afirmó que no cederán su independencia: “Aquí estamos los que no estamos dispuestos a entregar nuestra soberanía”.
Estos pronunciamientos se produjeron en paralelo a la operación, que no ha sido detallada en términos logísticos ni en su duración.
Maduro rechaza críticas y mantiene postura frente a EE.UU.
Nicolás Maduro reiteró su rechazo a la presión estadounidense y calificó de irrelevante la opinión del gobierno norteamericano. “Qué nos importa lo que diga el imperio norteamericano”, afirmó. Aseguró que en América del Sur están decididos a mantener su libertad.
El mandatario ha vinculado la operación militar de Estados Unidos en el Caribe con intentos de desestabilizar su gestión. En ese contexto, el despliegue militar venezolano se presenta como una respuesta preventiva.
Sin evidencia de operaciones en terreno
A pesar de la magnitud del anuncio y su difusión oficial, no se han reportado hasta el momento acciones visibles o verificables en zonas específicas del país. Esto ha sido una constante en anuncios anteriores del gobierno venezolano sobre supuestos ejercicios militares.
Expertos y observadores internacionales han señalado que muchos de estos operativos no se traducen necesariamente en movilizaciones efectivas o sostenidas sobre el terreno.