#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

YouTube pagará US$ 24,5 millones a Trump por demanda cerrada

El acuerdo entre YouTube y Donald Trump pone fin a la demanda por la suspensión de su cuenta tras el asalto al Capitolio. El dinero será destinado a conservación en Washington.
Foto: AFP - Video: Canal N

La plataforma YouTube acordó pagar 24,5 millones de dólares al presidente Donald Trump para poner fin a una demanda judicial interpuesta tras la suspensión de su cuenta en 2021. El canal del entonces mandatario fue bloqueado luego del asalto al Capitolio de los Estados Unidos, ocurrido en enero de ese año, por temor a que sus publicaciones incitaran a más violencia.

El monto acordado será destinado a un proyecto de conservación en el National Mall de Washington, a cargo de la organización sin fines de lucro Trust for the National Mall, según el contenido del acuerdo difundido públicamente.

Donald Trump, presidente de EE.UU. - Fuente: AFP

Acuerdo cierra litigio iniciado tras el asalto al Capitolio

El conflicto entre Trump y YouTube se originó tras los disturbios del 6 de enero de 2021, cuando miles de simpatizantes del expresidente irrumpieron en la sede del Congreso estadounidense. En respuesta, la empresa —filial de Google— suspendió su canal oficial, sumándose a otras plataformas tecnológicas que tomaron decisiones similares.

Trump, por su parte, interpuso demandas por censura contra varias compañías digitales, alegando que su derecho a la libertad de expresión había sido vulnerado. Las acciones legales se extendieron a Meta y X (antes Twitter), con las que también llegó a acuerdos extrajudiciales en los últimos meses.

Suma será destinada a obras en la capital estadounidense

Según el documento judicial, el dinero no será recibido directamente por Trump, sino transferido a la organización Trust for the National Mall, dedicada a preservar y restaurar áreas emblemáticas de la capital estadounidense. Una parte del monto servirá para apoyar la construcción de un salón de baile en la Casa Blanca, según lo especificado en el texto del acuerdo.

Con este anuncio, YouTube se convierte en la tercera gran empresa tecnológica en resolver por esta vía las demandas planteadas por el exmandatario republicano.

Acuerdos previos con Meta y X

En enero, la empresa Meta, propietaria de Facebook e Instagram, acordó el pago de 25 millones de dólares como parte de un litigio similar con Trump. En ese caso, 22 millones fueron destinados a la creación de una biblioteca presidencial en nombre del expresidente.

Un mes después, la red social X, propiedad de Elon Musk, llegó a un acuerdo por aproximadamente 10 millones de dólares, cerrando también una demanda relacionada con la suspensión de la cuenta de Trump durante su etapa más activa en la plataforma.

Ambas compañías tomaron medidas similares luego del asalto al Capitolio, bloqueando las cuentas del jefe de Estado bajo el argumento de que sus mensajes podían promover desinformación o incitar a disturbios.

Argumentos de Trump contra las plataformas

El presidente Trump, actualmente de 79 años, ha sostenido que las medidas adoptadas por estas empresas equivalen a una forma de censura digital. Sus demandas alegaban que fue silenciado en un contexto político crítico y que su discurso fue injustamente catalogado como incitador de violencia.

Trump ha negado que sus declaraciones durante las elecciones de 2020 constituyeran una amenaza para el orden público, pese a que muchos de sus seguidores replicaron su tesis de un supuesto fraude electoral tras su derrota frente a Joe Biden.

Las plataformas, por su parte, defendieron su actuación afirmando que las decisiones se tomaron con base en políticas internas de seguridad y normas comunitarias aplicadas de forma uniforme.

Detalles del acuerdo con YouTube

El convenio entre Trump y YouTube cierra uno de los últimos frentes judiciales derivados de su enfrentamiento con las tecnológicas.

La cifra de 24,5 millones de dólares representa uno de los montos más altos dentro de este tipo de acuerdos, aunque no se han revelado detalles adicionales sobre si incluye cláusulas de confidencialidad o limitaciones futuras.

La noticia fue confirmada por medios internacionales y agencias de noticias, que accedieron al contenido del documento presentado ante el tribunal competente.

Trump no se ha pronunciado públicamente tras el anuncio, pero fuentes cercanas al mandatario indicaron que ve este resultado como una “victoria contra la censura digital”.

Impacto político y proyección de su figura pública

La resolución del litigio con YouTube se produce mientras Trump mantiene su posición como figura central dentro del Partido Republicano. A pesar de sus múltiples frentes judiciales, sigue liderando encuestas internas de cara a futuras elecciones y conserva una base de apoyo consolidada.

El cierre de esta demanda le permite retomar parte del control de su presencia mediática y puede ser utilizado por sus asesores como parte de una estrategia de validación frente a sus simpatizantes.

El uso del dinero para proyectos culturales y de infraestructura también contribuye a reforzar su imagen pública en sectores moderados.

YouTube acordó pagar 24,5 millones de dólares al presidente Donald Trump para cerrar la demanda presentada tras la suspensión de su cuenta en 2021. El dinero será destinado a un proyecto de conservación en el National Mall de Washington, incluyendo un salón de baile en la Casa Blanca. El acuerdo se suma a otros alcanzados con Meta y X. Trump había acusado a las plataformas de censura tras ser bloqueado luego del asalto al Capitolio. La cifra representa uno de los mayores pagos en este tipo de litigios recientes.

LEE TAMBIÉN
Trump presenta plan para terminar la guerra en Gaza
LEE TAMBIÉN
Trump anuncia aranceles de 100% a películas extranjeras en EE.UU.
LEE TAMBIÉN
Trump impone aranceles a medicamentos y revive pena de muerte
Tags:
Donald TrumpYouTube