#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »peru

Alcalde de Pataz fue intervenido en Áncash durante marcha

En una camioneta de su comitiva, la Policía halló armas de fuego, inicialmente sin documentación. Tras verificar que contaban con licencia, el alcalde y su equipo fueron liberados para continuar con su protesta hacia Lima.
Foto y video: Canal N

El alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños, fue intervenido este viernes por la Policía Nacional del Perú (PNP) cuando se desplazaba por la carretera Panamericana Norte en el marco de su “Caminata de Sacrificio” hacia la ciudad de Lima. La intervención se realizó en el distrito de Samanco, región Áncash, a la altura de la provincia del Santa.

Según el parte policial, los agentes inspeccionaron una camioneta de la comitiva del alcalde y encontraron en su interior cuatro pistolas y un arma de caza. Al momento de la intervención, los portadores no contaban con la documentación requerida para acreditar la legalidad del armamento.

Fuente: Canal N

Intervención policial en Nuevo Chimbote

Tras el hallazgo, los integrantes de la comitiva fueron trasladados inicialmente a la comisaría de Samanco y luego a la comisaría de Buenos Aires, en el distrito de Nuevo Chimbote, donde se realizaron las diligencias correspondientes. El propio alcalde de Pataz acudió a la dependencia policial.

El jefe del Departamento de Investigación Criminal de Chimbote, comandante PNP Percy Zevallos Chacón, indicó que las armas tenían sus respectivas licencias y que la intervención respondió a una verificación preventiva. “Se realizó la intervención porque no tenían en ese momento la documentación”, explicó.

Liberación del alcalde Aldo Carlos Mariños

Luego de concluir las diligencias policiales, Aldo Carlos Mariños fue liberado. El burgomaestre permaneció en la comisaría desde la mañana hasta horas de la tarde, según confirmó él mismo a través de su cuenta oficial en redes sociales.

En un mensaje publicado tras su salida, afirmó que se trató de un intento de interrumpir su marcha hacia la capital.

Fuente: Aldo Carlos Mariños FB

La defensa legal del alcalde precisó que no se trató de una detención formal, sino de una permanencia voluntaria en la comisaría con el objetivo de respaldar a los miembros de su equipo, entre ellos seis ronderos que portaban las armas incautadas.

Declaraciones de la Policía Nacional

La Policía Nacional del Perú emitió un comunicado a través de su cuenta oficial en la red social X para aclarar los hechos.

Según la institución, la intervención fue preventiva y no se produjo una detención. También se confirmó que las armas encontradas estaban debidamente autorizadas.

Los agentes informaron que la comitiva estaba compuesta por personal de resguardo del alcalde, quienes portaban el armamento. Tras comprobar que contaban con los permisos correspondientes, se procedió a liberar a los involucrados.

Fuente: PNP

Caminata de Sacrificio hacia Lima

La caminata que lidera el alcalde de Pataz comenzó el 25 de agosto en la ciudad de Tayabamba, con destino al Palacio de Gobierno en Lima. La movilización se realiza con el acompañamiento de ronderos y simpatizantes que se desplazan por tramos de la carretera Panamericana Norte.

El motivo de esta marcha es exigir al Ejecutivo la ejecución de proyectos prioritarios para la provincia de Pataz, entre ellos la construcción de una carretera nacional y del Hospital de Tayabamba. Ambas obras han sido solicitadas por las autoridades locales como infraestructura clave para la región.

Reacción de las rondas campesinas

Durante la intervención policial, miembros de las rondas campesinas y pobladores de Chimbote expresaron su rechazo a la medida.

Un grupo de personas se concentró en los exteriores de la comisaría de Buenos Aires exigiendo la liberación del alcalde y de los acompañantes intervenidos.

El presidente de las rondas campesinas de Pataz, Santos Quispe, informó que además del alcalde fueron intervenidos otros 16 ronderos que lo acompañaban.

La intervención, según dijo, generó malestar en la población que considera la caminata como una medida legítima de protesta.

Continuación de la movilización

Tras su liberación, Aldo Carlos Mariños anunció que continuará con su marcha rumbo a Lima. En su pronunciamiento señaló que no desistirá de su objetivo de visibilizar las demandas de su provincia ante las autoridades del Ejecutivo.

El grupo reanudó su recorrido luego de permanecer detenido temporalmente en la comisaría de Nuevo Chimbote.

El alcalde de Pataz reiteró que la “Caminata de Sacrificio” es una acción pacífica orientada a lograr atención estatal para los proyectos pendientes en la región La Libertad.

La comitiva continúa avanzando por la vía nacional con el propósito de llegar a la capital en los próximos días.

El alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños, fue intervenido por la Policía Nacional en Áncash cuando lideraba una marcha hacia Lima. En una camioneta de su comitiva se hallaron armas de fuego, inicialmente sin documentación. Tras verificar que contaban con licencia, el alcalde y su equipo fueron liberados. La Policía informó que la intervención fue preventiva. Mariños anunció que continuará su recorrido hacia la capital para exigir la construcción de una carretera nacional y un hospital en su provincia. La marcha inició el 25 de agosto y cuenta con el apoyo de ronderos y simpatizantes locales.

LEE TAMBIÉN
Mina Poderosa acusa a Cateos Alex de explotación ilegal en Pataz
LEE TAMBIÉN
Acusan que presuntos delincuentes ocupan mina Francés en Pataz
LEE TAMBIÉN
Alcalde de Pataz: Dos años de Estado de Emergencia sin resultados
Tags:
ÁncashPataz