Autoridades destruyen bocaminas ilegales en operativo conjunto
La Policía Nacional y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) destruyeron 44 bocaminas ilegales durante un operativo de cinco días realizado en las regiones de La Libertad y Cajamarca. La intervención se centró en zonas de alta actividad minera informal como Huamachuco, Cajabamba y Celendín.
En el sector de Shiracmaca, en Huamachuco, se ubicó y destruyó un campamento que funcionaba como centro de operaciones para un grupo de mineros ilegales. Desde un dron, las autoridades controlaron la destrucción de las instalaciones y coordinaron la intervención en tiempo real. Durante el operativo, se decomisaron maquinarias, herramientas y una camioneta cargada con sacos de mineral.
Fiscalía interviene zonas de minería ilegal y decomisa mineral extraído
De acuerdo con la información policial, los trabajadores que operaban sin autorización intentaron darse a la fuga, pero fueron perseguidos y detenidos, incluso con apoyo aéreo. Las autoridades señalaron que el objetivo fue no solo detener la actividad ilegal, sino también evitar el uso futuro de estos campamentos.
El operativo incluyó acciones en Cajabamba y Celendín, en Cajamarca, donde se hallaron instalaciones similares y se procedió con su desactivación. Todas las bocaminas intervenidas operaban sin permisos ni supervisión técnica.
Minería ilegal está ligada a delitos como sicariato y trata de personas
La Fiscalía Ambiental advirtió que la minería ilegal no solo afecta los recursos naturales, sino que está vinculada a delitos conexos graves.
“Esta actividad fomenta el sicariato, la extorsión, el tráfico de terrenos, la trata de personas y la contaminación de ríos, lo que impacta directamente en la salud pública”, señaló Edwin Dávila, Gerente de Defensa Nacional de La Libertad.
Las provincias de Pataz, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, en La Libertad, concentran actualmente la mayor actividad de minería ilegal en esa región, según indicaron las autoridades.
Acción conjunta refuerza lucha contra minería ilegal en el norte del país
Este tipo de operativos forman parte de una estrategia más amplia para combatir la minería informal, proteger los ecosistemas y prevenir redes criminales asociadas a esta actividad.
La Fiscalía y la Policía Nacional anunciaron que continuarán con estas acciones periódicas en otras zonas identificadas como focos de minería ilegal en el norte del país.