#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »peru

Caen Los depredadores del oriente por tráfico de fauna en Iquitos

Un megaoperativo en Iquitos permitió desarticular a Los depredadores del oriente, una banda que traficaba animales silvestres con presunto respaldo de exfuncionarios del Gobierno Regional de Loreto

Caen Los depredadores del oriente por tráfico de fauna en Iquitos. Foto y video: Canal N

Una banda dedicada al tráfico ilegal de fauna silvestre fue desarticulada durante un operativo conjunto realizado en Iquitos por la Policía de Medio Ambiente, la Fiscalía e Interpol. El grupo, identificado como Los depredadores del oriente, operaba desde la región Loreto y utilizaba documentación presuntamente emitida por exfuncionarios del Gobierno Regional para exportar animales a países asiáticos.

Durante el operativo se allanaron 14 inmuebles, entre ellos la vivienda principal del ciudadano español Juan Ramón Morillas Rosa, de 60 años, señalado como presunto líder de la organización. En esta y otras casas se hallaron cinco capibaras, 17 osos perezosos, serpientes, tortugas y monos mantenidos en cautiverio.

El resultado fue la detención de 12 personas, quienes fueron trasladadas a Lima como parte de las investigaciones. Entre los capturados figuran exfuncionarios de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y Fauna Silvestre de Loreto, presuntamente implicados en la emisión de permisos irregulares.

Iquitos: Tráfico con documentos oficiales y red transnacional

 

Caen Los depredadores del oriente por tráfico de fauna en Iquitos. Foto: Canal N

De acuerdo con la Policía Nacional del Perú, los integrantes de la organización cazaban, disecaban o capturaban animales silvestres. Posteriormente, utilizando documentos aparentemente legales, gestionaban su traslado hacia el extranjero, principalmente con destino a Asia.

El uso de documentación oficial facilitaba el paso de controles ambientales y aduaneros. Esta práctica pone en evidencia una red de corrupción institucional que permitió durante años la comercialización ilegal de especies protegidas.

Las autoridades han iniciado el análisis de los documentos incautados y trabajan en identificar otras posibles conexiones nacionales e internacionales de esta red de tráfico.

Participación de exfuncionarios de Iquitos regionales bajo investigación

 

Entre los detenidos se encuentran extrabajadores de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y Fauna Silvestre, implicados en la emisión de certificados falsos. Estos documentos eran esenciales para justificar la tenencia y traslado de animales silvestres, violando la normativa ambiental peruana e internacional.

Este caso ha encendido alertas sobre los mecanismos de control en las instituciones encargadas de proteger la biodiversidad en la Amazonía peruana. La Fiscalía evalúa cargos por tráfico ilegal de fauna silvestre, corrupción y organización criminal.

El caso será seguido de cerca por organismos ambientales nacionales e internacionales por su implicancia en la conservación de especies en peligro y la gobernanza ambiental.

Animales rescatados serán enviados a centros de conservación

 

Caen Los depredadores del oriente por tráfico de fauna en Iquitos. Foto: Canal N

Los animales incautados, incluidos los capibaras, osos perezosos y otras especies, serán trasladados a parques de conservación de fauna silvestre en Iquitos, donde recibirán tratamiento especializado y serán reubicados en ambientes controlados.

Las autoridades señalaron que se continuará con operativos similares en Loreto y otras regiones amazónicas, consideradas zonas críticas para el tráfico de especies protegidas.

En conclusión, este operativo representa uno de los golpes más importantes contra el tráfico de fauna en el país en los últimos años.

¿Cómo denunciar un robo u otro delito?

 

La Policía Nacional del Perú cuenta con la Central de Emergencias que funciona las 24 horas. Solo debes marcar el 105 para denunciar si has sido víctima de la delincuencia o se haya violado alguna norma. También cuenta con su número de WhatsApp: 964 605 570 y 942 479 506. También es posible acudir a la comisaría del distrito para hacer la denuncia correspondiente.

LEE TAMBIÉN
Turista estadounidense fallece tras consumir ayahuasca en Iquitos
LEE TAMBIÉN
Asesinan a periodista Raúl Celis en Iquitos
LEE TAMBIÉN
Abejas atacan a escolares durante clases en Iquitos
Tags:
Iquitostráfico de animales