Censistas son asaltados durante trabajo de campo en Piura
Un grupo de censistas fue asaltado en Paita, Piura; INEI confirmó que están bien y que los datos robados están protegidos
Un nuevo hecho de inseguridad afectó al proceso de recolección de datos del censo nacional en la región Piura. Un grupo de censistas del INEI fue asaltado por delincuentes armados en la provincia de Paita, cuando se encontraban realizando trabajo de campo en una zona urbana.
De acuerdo con la denuncia presentada, tres sujetos interceptaron al equipo censal y los amenazaron de muerte antes de quitarles sus tablets oficiales, teléfonos celulares y otras pertenencias personales. El grupo no opuso resistencia ante el riesgo de ser agredido.
Robo registrado en Paita fue denunciado a la Policía
El hecho fue reportado en la comisaría de Ciudad del Pescador, donde las víctimas presentaron su denuncia. Según indicaron, el ataque ocurrió a plena luz del día, mientras se alistaban para iniciar sus labores en el área.
El robo de las tablets —herramientas esenciales para el censo— generó preocupación sobre la integridad de la información recolectada hasta ese momento.
INEI garantiza seguridad de los datos censales
Tras conocerse el incidente, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) emitió un comunicado informando que los censistas se encuentran bien y están recibiendo asistencia psicológica y legal.
Además, aseguraron que los datos almacenados en las tablets robadas están protegidos y no pueden ser utilizados indebidamente, gracias a los protocolos de seguridad implementados en los dispositivos.
Coordinación con el Ejecutivo para reforzar medidas
El INEI también informó que ha iniciado coordinaciones con el Ministerio del Interior con el objetivo de reforzar la seguridad del personal censal en zonas con alto riesgo delictivo. Estas acciones se dan en el marco de la ejecución del censo nacional, que involucra a miles de trabajadores en campo.
El incidente pone en relieve los riesgos que enfrentan los equipos encargados de tareas públicas en regiones donde la inseguridad ha ido en aumento, y plantea la necesidad de medidas preventivas más sólidas.
¿Cómo denunciar un robo u otro delito?
La Policía Nacional del Perú cuenta con la Central de Emergencias que funciona las 24 horas. Solo debes marcar el 105 para denunciar si has sido víctima de la delincuencia o se haya violado alguna norma. También cuenta con su número de WhatsApp: 964 605 570 y 942 479 506. También es posible acudir a la comisaría del distrito para hacer la denuncia correspondiente.