Concluyó el X Congreso Internacional de la Lengua Española
Arequipa fue sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española donde se rindió homenaje a Mario Vargas Llosa
El X Congreso Internacional de la Lengua Española culminó en la ciudad de Arequipa, consolidando su imagen como un nuevo referente cultural del mundo hispano. El evento reunió a 270 expertos, académicos, escritores y filólogos, además de 100 autoridades nacionales e internacionales, entre ellas el rey Felipe VI de España.
Durante la clausura, se subrayó que la lengua no solo debe transmitir información, sino también facilitar una comprensión efectiva, promover el acceso equitativo al conocimiento y garantizar el ejercicio pleno de la ciudadanía. Se insistió en la necesidad de superar la opacidad del lenguaje técnico, jurídico o administrativo, que muchas veces aleja a la población de sus derechos.
La figura de Vargas Llosa y la presencia del rey
Uno de los momentos más simbólicos del congreso fue el homenaje al premio nobel Mario Vargas Llosa, nacido en Arequipa. El rey Felipe VI visitó su casa museo y recibió las llaves de la ciudad, reafirmando los vínculos culturales e históricos entre España y Perú.
El monarca también participó en la ceremonia de inauguración del evento, resaltando la importancia de la lengua como puente de entendimiento entre los pueblos hispanohablantes.
Arequipa como capital cultural del mundo hispano
Durante la clausura, el secretario general del congreso, Álvaro García Santa Cecilia, agradeció a los organizadores y destacó el papel de Arequipa como anfitriona. Además, se premiaron a dos estudiantes ganadores del concurso de ensayos “Mi palabra favorita”, que buscaba estimular la reflexión entre jóvenes sobre el significado de las palabras en su vida cotidiana.
Con este evento, Arequipa no solo acogió a la comunidad intelectual hispanoamericana, sino que reafirmó su posición como espacio cultural clave en el debate sobre el futuro del idioma.