#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »peru

Cusco: Continúa la controversia por acceso a Machu Picchu

Pobladores de Urubamba protestaron en Cusco para exigir que se cumpla el plan de contingencia en el transporte turístico a Machu Picchu tras el fin del contrato de Consettur
Cusco: protestas por transporte turístico a Machu Picchu

La disputa por el acceso a Machu Picchu sigue generando tensión en Cusco. Este jueves, un grupo de pobladores de la provincia de Urubamba llegó hasta la estación de ferrocarril San Pedro para exigir que se cumpla el plan de contingencia aprobado para el transporte de turistas desde Aguas Calientes hacia la ciudadela inca.

El conflicto comenzó el 5 de septiembre, cuando concluyó el contrato de la empresa Consettur, que durante tres décadas tuvo la exclusividad del transporte en la ruta Hiram Bingham. Tras ello, la municipalidad de Urubamba autorizó un plan temporal de cuatro meses y aceptó la participación de la empresa San Antonio de Torontoy con su flota de buses.

Reclamos y responsabilidades

Los manifestantes señalaron a la empresa PerúRail y al alcalde de Machu Picchu, Elvis La Torre, como responsables de bloquear la implementación del plan de contingencia. “Hemos sido engañados vilmente por la autoridad de la provincia de Urubamba. Por ello, lo exhorto a buscar soluciones sostenibles e idóneas en favor del turismo”, declaró La Torre en medio de la protesta.

Según los gremios locales, la falta de coordinación está impidiendo la entrada en operación de la nueva empresa en la ruta hacia la ciudadela, lo que mantiene paralizado el servicio y afecta directamente a los visitantes.

Anuncio de medidas de protesta

Los dirigentes de Urubamba informaron que este viernes realizarán un plantón preventivo, y advirtieron que el próximo 14 y 15 de septiembre se llevará a cabo un paro regional si no se atienden sus demandas.

Impacto en el turismo

El conflicto no solo involucra a operadores y autoridades locales, sino que también afecta a los miles de turistas nacionales y extranjeros que llegan a diario a Cusco con planes de visitar Machu Picchu. Agencias de viaje y hoteles han expresado su preocupación por las cancelaciones y retrasos, advirtiendo que la inestabilidad podría dañar la imagen internacional del principal atractivo turístico del país.

LEE TAMBIÉN
Juan Stoessel: Hay un vacío administrativo en Machu Picchu
LEE TAMBIÉN
Crisis en Machu Picchu: “Turismo no importa”, advierte González
LEE TAMBIÉN
Suspensión de buses en Machu Picchu afectó a turistas
Tags:
CuscoMachu PicchuTurismo