FF.AA. y Policía destruyen pistas y laboratorios en el VRAEM
Fuerzas Armadas y Policía destruyeron pistas clandestinas y laboratorios de droga en Junín y Cusco.
Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realizaron operaciones conjuntas en el VRAEM para ubicar y destruir pistas de aterrizaje clandestinas y laboratorios de droga en las regiones de Junín y Cusco. Según el Comando Especial del VRAEM, se utilizó tecnología con drones para detectar objetivos en zonas de difícil acceso y coordinar las intervenciones.
En Junín, los equipos combinados descendieron desde helicópteros en el distrito de Vizcatán del Ene, donde drones detectaron un centro de acopio con clorhidrato de cocaína pura.
En el lugar se incautaron 40 kilos del alcaloide, embalados en 39 paquetes rectangulares cubiertos con cinta amarilla, y se destruyeron pozas de maceración e insumos químicos hallados en el sector.
Pistas clandestinas inhabilitadas en Cusco
En la región Cusco, específicamente en el distrito de Megantoni, el Comando Especial del VRAEM y las patrullas policiales destruyeron cuatro pistas de aterrizaje utilizadas para el envío de droga hacia Brasil y Bolivia, desde donde posteriormente era trasladada a Europa. Las operaciones incluyeron el uso de cargas explosivas para dejar inoperativas las pistas.
Durante el operativo, también se eliminaron ocho laboratorios rústicos destinados al procesamiento de cocaína. Los equipos de intervención destruyeron más de ocho toneladas de insumos químicos y 24 toneladas de hoja de coca, inhabilitando así la producción de más de tres toneladas de droga procesada.
Tecnología y despliegue táctico en la selva del VRAEM
El despliegue contó con apoyo aéreo y terrestre, incluyendo helicópteros y drones para el reconocimiento y localización de los objetivos. Según fuentes militares, esta tecnología permitió identificar a distancia los centros de producción y almacenamiento, y coordinar acciones rápidas para neutralizarlos.
Las patrullas también realizaron disparos disuasivos para alejar a presuntos narcoterroristas que operaban en la localidad de San Juan de Mantaro, en Junín. La operación forma parte de las acciones permanentes contra el narcotráfico y el terrorismo en el VRAEM.