Hospital de Satipo se inunda por lluvias y afecta áreas críticas
El hospital Manuel Higa Arakaki de Satipo se inundó tras lluvias, afectando emergencia, neonatología y equipos biomédicos
El Hospital Manuel Higa Arakaki de Satipo sufrió una inundación a consecuencia de las intensas lluvias registradas en la región. El agua se filtró por los techos de calamina, dejando anegadas áreas críticas como emergencia y neonatología.
Médicos y enfermeras debieron continuar sus labores en condiciones precarias, desplazándose entre charcos de agua para atender a los pacientes. El episodio volvió a evidenciar la fragilidad de la infraestructura hospitalaria en la selva central.
Deficiencias estructurales del hospital de Satipo
Las filtraciones en los techos y el colapso parcial de calaminas provocaron que el agua se acumule en espacios sensibles. La sala de neonatología, que alberga a recién nacidos, quedó comprometida. Además, los equipos biomédicos estuvieron en riesgo de averías irreversibles.
Según el personal de salud, este problema no es nuevo. Cada vez que se registran lluvias intensas, el hospital enfrenta inundaciones que ponen en peligro a pacientes y trabajadores.
Repercusiones para la atención médica
El Hospital Manuel Higa Arakaki es el principal centro de atención en Satipo, lo que incrementa la gravedad del incidente. La continuidad de las lluvias podría comprometer aún más los servicios médicos y generar interrupciones en la atención de emergencias.
Los profesionales de la salud advirtieron que trabajar en estas condiciones eleva el riesgo de infecciones y accidentes, debido a la combinación de agua y equipos eléctricos en espacios reducidos.
Exigencia de culminar nuevo hospital en Río Negro
Ante esta situación, pacientes y trabajadores solicitaron acelerar la culminación del nuevo hospital de Satipo en Río Negro. Señalan que la actual infraestructura ya no responde a las necesidades de la población y representa un riesgo constante para la salud pública.
El pedido ha sido reiterado en diversas oportunidades, pero aún no se concreta. La comunidad espera que el reciente episodio motive a las autoridades a priorizar la inversión en infraestructura hospitalaria para la región.